En un hotel y de compras: la ruta que siguió el presunto sicario antes de matar a Carlos Manzo | CRONOLOGÍA

Autoridades del estado de Michoacán siguen investigando el asesinato del alcalde Uruapan, Carlos Manzo. Aunque, aún no se ha confirmado la identidad del sicario que habría atentado contra el edil, la Fiscalía del estado difundió, en conferencia de prensa, un retrato hablado del sospechoso, así como las actividades que realizó antes de cometer el asesinato

De acuerdo con las grabaciones, presentadas por el fiscal estatal Carlos Torres Piña y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el ataque fue planeado y ejecutado con precisión por al menos dos personas, una de ellas abatida en el lugar.

La cronología de los videos revelan que el agresor llegó a un hotel ubicado en el centro de la ciudad alrededor de las 16:00 horas del día del homicidio. Las cámaras de seguridad muestran que, antes del ataque, el hombre salió del lugar y realizó varias compras en establecimientos cercanos. Posteriormente, regresó al hotel, se cambió de ropa y se colocó una sudadera blanca con capucha, prenda que utilizó al momento de acercarse al alcalde.

La Fiscalía señaló que el individuo esperó pacientemente hasta que concluyera el evento público, alrededor de las 20:10 horas. En los videos se observa cómo se abre paso entre la multitud para aproximarse a Manzo. En un primer intento no logra acercarse debido a las vallas colocadas frente al escenario, pero segundos después se sube al jardín y se posiciona a escasos metros de la víctima. Fue entonces cuando accionó el arma en al menos siete ocasiones, según las pruebas balísticas.

Intentó escapar, pero fue abatido por un escolta

El sospechoso fue visto realizando varias compras antes del crimen | Fiscalía de Michoacán 

Tras el ataque, el agresor intenta escapar, pero es sometido por los elementos de seguridad y abatido en el mismo sitio por la seguridad del edil. El fiscal Torres Piña informó que durante la agresión también resultaron heridas dos personas, se trata de un integrante de Protección Civil y el regidor Víctor Hugo. Ambos recibieron atención médica inmediata; el primero fue descartado como sospechoso tras comprobarse que se encontraba desempeñando funciones en el evento.

En la zona se localizó una pistola calibre 9 milímetros, la misma que, según las pruebas periciales, fue utilizada en dos hechos delictivos previos. El primero, un doble homicidio registrado el 16 de octubre en la colonia Tierra y Libertad; el segundo, un ataque ocurrido el 23 de octubre en un bar de la colonia La Gran Parada, donde un trabajador perdió la vida y otro resultó lesionado.

La seguridad y las fallas en el operativo

Aún no ha sido identificado | Fiscalía de Michoacán 

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó cómo el atacante logró infiltrarse en el evento. Detalló que la inauguración del Festival de las Velas era una actividad de libre acceso, sin filtros de revisión ni controles de entrada, lo que permitió al agresor mezclarse fácilmente entre los asistentes.

“El evento era completamente abierto, no había puntos de control ni revisión. El sujeto se acercó entre la multitud y a muy corta distancia realizó los disparos”, precisó Harfuch.

El funcionario también confirmó que en los videos analizados se identificaron otras personas que podrían haber participado en la planeación del crimen, aunque todavía se están verificando sus identidades y posibles vínculos con grupos delictivos. “En esa región operan varios grupos criminales, como Los Viagras, el Cártel Jalisco Nueva Generación y los Blancos de Troya. Las investigaciones determinarán a cuál de ellos pertenecían los responsables”, afirmó.

Por ahora, la Fiscalía de Michoacán continúa con el análisis de más de 40 dictámenes periciales, entre ellos estudios de lofoscopía, balística, genética, criminalística, medicina forense y videoanálisis. Las autoridades han solicitado información al Instituto Nacional Electoral (INE) para identificar al agresor mediante sus huellas dactilares.

Torres Piña reiteró que la evidencia apunta a una planeación deliberada del ataque, en la que participaron al menos dos personas. “Sabemos que el autor material fue abatido, pero aún falta identificar plenamente su identidad y establecer quién lo acompañaba”, señaló.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: