Encabezados por Alito Moreno, simpatizantes del PRI marchan en Reforma

Simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional,  PRI bloquean ambos sentidos del paseo de la Reforma a la altura de la Diana La Cazadora. El grupo de aproximadamente 2000 personas apoyan al senador Alito Moreno después del enfrentamiento a golpes que tuvo ayer con el senador Gerardo Fernández Noroña.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Los manifestantes buscan llegar al Senado de la República en marcha en los próximos minutos por lo que la circulación se encuentra cerrada entre la glorieta de la Diana y la columna del ángel de la Independencia, en ambos sentidos, en carriles centrales, carriles laterales, aún abiertos

Mitin de Alito Moreno

PRI presenta agenda legislativa

Como resultado de su reunión plenaria, el partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó un pronunciamiento denominado “Por el México mejor que queremos”, en el que reúne los temas de actualidad que propone que se toquen en las próximas semanas como parte de la agenda nacional y ante el inicio del Periodo Ordinario de Sesiones de la 66 Legislatura.

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira dio a conocer los puntos que se acordaron entre diputados y senadores, entre los que señaló la necesidad de que de inmediato, se publique el decreto de reforma constitucional en materia de salario profesional para que los maestros, policías, integrantes de las fuerzas armadas, médicos y enfermeras, reciban un salario como mínimo de 18 mil pesos al mes.

“Les quiero recordar que eso ya se votó, diputados, senadores, 31 legislaturas, y que el presidente de la Mesa no quiere hacer la declaratoria de Reforma constitucional. Esto nos preocupa porque pudiera parecer que el país ya está quebrado, y que otras reformas se han publicado de inmediato, en una sola noche”, indicó.

Expuso que también urge la integración de la Comisión Bicameral de Seguridad, que dijo, tiene cuando menos, tres años de no ser instalada; la publicación del programa de seguridad nacional y remisión de la Agenda Nacional de Riesgo.

Acordaron solicitar la comparecencia de todos los secretarios de Estado, principalmente de Economía, Marcelo Ebrard y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente para realizar la Glosa del Informe Presidencial como sucedía en años anteriores; Piden Parlamento Abierto para la discusión del tema de la extorsión. Además de la integración e instalación de la Comisión Bicameral de Evaluación y Seguimiento de las Tareas de la Guardia Nacional.

Resaltó que los funcionarios deben dar a conocer la estrategia y acciones para hacer frente a la crisis arancelaria y a la próxima revisión del T-MEC; la comparecencia de la Presidenta del INEGI, para que explique la metodología que la llevó a cambiar los indicadores de pobreza en este país y que haya un presupuesto con verdadero sentido social.

“Nos pronunciamos a favor de un presupuesto con verdadero sentido social, que atienda las necesidades más urgentes en materia de salud, seguridad, educación, carreteras, medio ambiente, agua, drenaje, así como el pago de los adeudos que tiene PEMEX con proveedores y evitar la quiebra de muchas empresas, sobre todo en el sureste del país”, comentó.

Moreira Valdez, señaló además que, se necesita una nueva Comisión Nacional de Derechos Humanos con estándares internacionales, con autonomía, pero con mecanismos de control y rendición de cuentas.

En el documento, se pronuncian, además, a favor del rescate del campo mexicano, a través de un presupuesto que considere crédito, programas concurrentes, recursos para infraestructura de riego entre otros. Y por la asignación de recursos suficiente para medicinas, insumos y equipo médico para una mejor prestación del servicio para los mexicanos y la comparecencia del director general de la empresa Tren Maya, para que exponga con claridad y detalle el estado que guarda el proyecto, con putos como los impactos ambientales, económicos, y la factibilidad del proyecto y cuál va a ser el gasto futuro que haga el gobierno, entre otros.

En tanto, el coordinador priista en el Senado, Manuel Añorve subrayó entre otras cosas, que impulsarán con iniciativas, que el gobierno de Morena se circunscriba a mandar propuestas de embajadores, cónsules con prestigio, con carrera, porque se requiere de un nuevo andamiaje diplomático y para que no salgan con sorpresas como el cónsul de Miami, Rutilio Escandón, quien no mostró eficiencia al gobernar Chiapas, entre otros que no cuentan con la capacidad para atender estos encargos.

Añorve Baños indicó que es necesario que se dé una transición republicana y que los funcionarios federales acudan al Congreso de la Unión para la Glosa de Gobierno del Primer Informe de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“Y no vamos a permitir una política de avestruz de Morena, que trate de evadir que venga, obviamente el gobierno, representado en las secretarías, en las direcciones generales, porque (…) No le ayuda a la presidenta de México que en el Senado de la República estén en la cerrazón de que no vengan sus funcionarios porque ellos pueden explicar, si no los vamos a agredir, los queremos escuchar, queremos cuestionarlos con responsabilidad y que nos digan que están haciendo, porque al final de cuentas, cuando revientan los problemas, tiene que salir la presidenta en la mañanera a justificar lo injustificable”, dijo.

Destacó que trabajarán para que se atienda el problema del gusano barrenador, que insistirán las comision es bancarias, que la titulación de los jóvenes sea gratuita, porque gastan hasta 50 mil pesos, sangrando la economía de las familias mexicanas y que se de un real acceso a los mexicanos, de una vivienda digna.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: