Un cocodrilo de poco más de un metro de largo sorprendió a vecinos de San Nicolás en el estado de Nuevo León al ser visto deambulando en plena vía pública, lo que generó la movilización inmediata de cuerpos de auxilio, ya que causó conmoción el avistamiento del ejemplar.
El hallazgo ocurrió en el cruce de Sierra de Palomas y Popocatépetl, en la colonia Las Puentes, quinto sector, donde una mujer se percató de la presencia del reptil y notificó a las autoridades para prevenir un posible incidente, ya que este tipo de animales no suelen ser vistos en la zona.
Por ello Elementos de Protección Civil municipal acudieron al sitio y aseguraron al ejemplar utilizando un dispositivo conocido como “ahorcaperro”, además de inmovilizar su hocico con cinta para garantizar la seguridad de los rescatistas y aunque en un inicio se desconocía cómo llegó al lugar, más tarde se identificó a una persona como presunto dueño del animal.
¿Son peligrosos los cocodrilos?
Cabe destacar que los cocodrilos son considerados animales peligrosos debido a su fuerza y comportamiento depredador, ya que con una mordida que supera a la de la mayoría de los animales, pueden representar un riesgo para los humanos y otras especies si se sienten amenazados o invadidos en su territorio.
Suelen permanecer inmóviles y atacar de manera sorpresiva, lo que aumenta el nivel de peligro y aunque no siempre buscan atacar a las personas, los cocodrilos reaccionan de forma instintiva cuando alguien se acerca demasiado, son animales territoriales y defensivos, capaces de desplazarse rápidamente tanto en el agua como en tierra firme por cortas distancias.
En zonas donde habitan, el riesgo aumenta si los humanos se acercan a alimentarlos o a interactuar con ellos, las autoridades ambientales recomiendan mantener siempre la distancia, evitar nadar en áreas señaladas como hábitats de cocodrilos y nunca tratar de manipularlos.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: