La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) intensificará su lucha contra el llamado “huachicol fiscal”, es decir, el contrabando y trasiego de combustible que evade el pago de impuestos, anunció su titular, Édgar Amador Zamora, este viernes 9 de mayo en Nuevo Nayarit – Vallarta, durante la 88 Convención Bancaria.
El funcionario subrayó que este delito representa una “merma importante” para las finanzas públicas, por lo que advirtió que se aplicarán sanciones penales si se comprueba la responsabilidad de personas o empresas involucradas.
“Así fuera un centavo, tendríamos que combatirlo”, dijo Amador Zamora.
Coordinación con SAT, Aduanas y otras instancias
Para enfrentar este ilícito, Hacienda coordinará acciones con Aduanas, el SAT, la Secretaría de Economía y Seguridad Pública, mediante una estrategia basada en control, inteligencia de datos y vigilancia institucional.
Amador explicó que el fenómeno del “huachicol fiscal” afecta la recaudación federal y atenta contra la equidad, pues perjudica a los contribuyentes que sí cumplen con sus obligaciones fiscales.
“Lo mínimo que tenemos que hacer es que los contribuyentes que eluden sean controlados y combatidos”, sentenció.
Aun sin cifra exacta del daño, pero el problema es serio
Aunque no hay una estimación precisa del impacto económico de este delito, Hacienda reconoció que el daño a las arcas públicas es considerable.
La dificultad para medir el monto exacto radica en que muchas de estas actividades se dan fuera del radar fiscal.
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: