Entre afonía y ovaciones, Beto Cuevas ofrece una noche íntima en Guadalajara


Guadalajara volvió a encontrarse con Beto Cuevas. Casi un año después de su paso por el Festival Remind GNP, el exvocalista de La Ley regresó a la ciudad para presentar su Gira Acústica 2025 en el escenario de PALCCO, donde repasó varias etapas de su trayectoria entre canciones, confesiones y un público que no dejó de acompañarlo.

A las 21:00 horas, el recinto se oscureció y un azul profundo bañó el escenario. Cuevas apareció vestido completamente de negro, sombrero incluido, seguido por un ensamble que mezclaba guitarras, contrabajo, violines y percusiones. Bastaron los primeros acordes de “Día cero” para que la audiencia prendiera celulares y dejara escapar los primeros gritos de la noche. Sin pausas, enlazó “Vuelvo” —su debut como solista tras la primera ruptura de La Ley— y “Paraíso”, marcando el tono de un recorrido íntimo y revisitado.

Te recomendamos: Rauw Alejandro en Guadalajara: ¿Cómo llegar a la Arena VFG? Aquí las rutas

“Buenas noches, amigos queridos de Guadalajara”, saludó entre risas antes de tomar la guitarra para “Intenta amar”. “Los vemos muy animados, qué bueno… supongo que también tiene que ver que es fin de semana”, dijo, arrancando aplausos y relajando la atmósfera, que desde ese momento transcurrió entre cercanía y nostalgia.

El bloque continuó con “Hombre” y “Animal”, antes de que el cantante se detuviera nuevamente para compartir el pulso emocional de esta etapa de la gira. “Qué lindo estar acá nuevamente, estar con ustedes. Estamos en los últimos cuatro conciertos de esta gira que me ha llevado por muchos lugares de México y Latinoamérica”, expresó. “Hoy nos une la música… siempre digo eso, pero es porque en verdad lo siento. También es especial porque hace poco saqué mi nuevo tema Respira, y también se los digo: es importante que respiren y vivamos el ahora”. Inmediatamente después, llegó “Aquí”, recibida por gritos que recorrieron toda la sala.

“Cielo market” y “Prisioneros de la piel” mantuvieron el ritmo. Luego, Cuevas invitó a encender las linternas: “¿Les queda pila en el teléfono? Porque esta es la canción perfecta para que prendan las linternas”. “Fuera de mí” convirtió el recinto en un mar de luces que elevó el concierto a un ambiente casi ceremonial.

Pero la confesión más reveladora vino después. “Llegué a Guadalajara prácticamente afónico, sin voz; estuvimos a punto de cancelar este concierto”, admitió. “Afortunadamente, un gran otorrinolaringólogo de aquí, de Guadalajara, que esta noche está en el concierto, me revisó, trató y me permitió estar aquí con ustedes. Así que si escuchan un gallito o desafino, en verdad estoy dando lo mejor posible para darles el mejor show de sus vidas”. Explicó que el diagnóstico fue “laringitis secundaria y larinusinusitis aguda”. El público respondió con aplausos que lo arroparon de inmediato.

Lee también: ‘It: Welcome to Derry’, diferencias y similitudes con la novela de Stephen King

El tramo final del concierto avanzó con “Todo es perfecto”, su versión acústica de “Enjoy the Silence” de Depeche Mode, “Vuelta por el universo” (Cerati/Melero) y “Al final”. La recta decisiva llegó con “Mentira” y “Tejedores de ilusión”, dos de las piezas más queridas de su repertorio con La Ley, que pusieron de pie a buena parte del auditorio. “Delirando” siguió como un puente hacia un momento especial: la interpretación de “Creep”, a cargo de la cantante chilena Javiera Flores, integrante de la gira y apoyo vocal para Cuevas debido a su condición médica. Su intervención fue celebrada con vítores en repetidas ocasiones.

Tras casi hora y media de concierto, el cierre llegó con “El duelo”, una de las preferidas del público. Aunque se despidieron, la banda regresó una vez más al escenario para un último gesto: “Más allá”, que selló la noche entre aplausos prolongado.

NA

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: