Entregan bastones de mando y servicio a nuevas ministras y ministros de la Corte | EN VIVO

Representantes de las comunidades indígenas y pueblos afromexicanos realizaron la tarde de este lunes 1 de septiembre la entrega de bastones de mando y servicio a las nuevas ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

FERIA DE SAN FRANCISCO

En la ceremonia están presentes ocho de los nueve nuevos ministros y ministras electos por voto popular el pasado 1 de junio, con excepción de Arístides Rodrigo Guerrero García, quien se recupera de un accidente automovlístico. 

El evento, en el Zócalo, estuvo cargado de simbolismo cultural en el marco de la renovación del Poder Judicial, y fue una ceremonia que buscó exhibir el respeto a los pueblos originarios de México.

La purificación de los ministros estuvo a cargo de Teresa de Jesús Ríos, médica tradicional del pueblo zapoteco, Ernestina Ortiz Peña, médica tradicional del pueblo otomí, Mario de Lourdes Jimenez, médica tradicional del pueblo mixteco, y Yolanda Bautista Hernández, médica tradicional del pueblo zapoteco. También participaron el caracolero Mario de Jesús del pueblo mazahua, y Ramón González Carrillo, marakame del pueblo Wixarika.

A este evento público asistieron alrededor de 1,500 personas, incluyendo autoridades tradicionales, representantes del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, legisladores y ciudadanos. El templete estuvo adornado con el nuevo escudo de la SCJN que incorpora el bastón de mando junto al águila juarista.

Los bastones, elaborados artesanalmente con maderas como quishuar o capulí, fueron entregados a los ministros como símbolo de autoridad, confianza y compromiso con el pueblo. 

“El bastón es la palabra, el respeto y la autoridad para guiar con dignidad”, explicaron los representantes.

Los ministros fueron purificados por médicos tradicionales. Foto: Daniel Ojeda

Los nuevos juzgadores del máximo tribunal del país levantaron las manos hacia los cuatro puntos cardinales, tal como les fue indicado en la ceremonia, donde se emitieron oraciones a Quetzalcóatl y Tonantzin, para que su labor en la Corte transcurra de la mejor manera.

“Levantemos las manos hermanos y pidamos con toda la fuerza desde nuestro ser espiritual, nuestro pensamiento, nuestra fuerza del universo cósmico que hoy nos permite que hoy sigamos este cambio que ya era necesario”, se dijo durante la ceremonia.

Los nueve ministros que integran la nueva Suprema Corte son: Hugo Aguilar Ortiz (presidente), Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo, Arístides Rodrigo Guerrero García (quien no asistió debido a un accidente reciente) y Sara Irene Herrerías Guerra.

Hugo Aguilar Ortiz, quien presidirá la Corte, emitió un mensaje desde el templete, en el que comenzó hablando en mixteco. Posteriormente saludó a los ministros con los que compartirá el pleno del tribunal.

“Nosotros somos los ministros y las ministras del pueblo, porque hemos cumplidos y estamos aquí por mandato del Artículo 39 de la Constitución”, aseguró, recordando que todo poder en México surge del pueblo.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: