Equinoccio de Otoño: fecha y hora exacta en la que el verano se despide de México


El equinoccio de otoño ocurre cuando el Sol se alinea con el ecuador terrestre, lo que provoca que el día y la noche tengan prácticamente la misma duración. Esto sucede dos veces al año: en marzo (primavera) y en septiembre (otoño). 

FERIA DE SAN FRANCISCO

LEE: La Teoría de Agosto, un mes que pone a prueba tu alma

La fecha exacta varía entre el 22 y 23 de septiembre porque el calendario gregoriano no coincide al 100% con el año solar real. En el hemisferio norte, marca el inicio del otoño, mientras que en el sur, esa estación ocurre de marzo a mayo.

¿Qué fenómenos astronómicos hay en otoño 2025?

Además del equinoccio, esta temporada traerá eventos que entusiasman a los observadores del cielo:

  • Lluvia de meteoros Dracónidas: alcanzará su punto máximo alrededor del 8 de octubre.
  • Lluvia de meteoros Oriónidas: se observará en la segunda mitad de octubre, considerada una de las más espectaculares del año.

Ambos fenómenos se disfrutan mejor en zonas con poca contaminación lumínica. También es una buena época para identificar constelaciones propias del otoño.

¿Cómo será el clima en México durante el otoño 2025?

El inicio de esta estación coincide con la etapa más lluviosa del año en gran parte del país. Septiembre suele concentrar la mayor cantidad de precipitaciones y está ligado a la formación de ciclones tropicales.

Por ello, los primeros días de otoño estarán marcados por un ambiente húmedo y tormentoso, sobre todo en las regiones costeras. Hacia noviembre y diciembre, el clima tenderá a volverse más fresco y seco en el centro y norte de México.

Meses que abarca el otoño en México

En México, el otoño comprende:

  • Parte final de septiembre
  • Todo octubre y noviembre
  • Y termina el 21 de diciembre con la llegada del invierno.

El otoño no solo se refleja en el cielo y el clima, también trae cambios visibles en la rutina cotidiana:

  • Los días se hacen más cortos y oscurece más temprano.
  • Las temperaturas descienden de manera gradual.
  • Se celebran tradiciones culturales importantes, como el Día de Muertos el 1 y 2 de noviembre.

Estos ajustes influyen en la vestimenta, las actividades agrícolas, las rutinas escolares y hasta en los hábitos de consumo de la población. 

EE

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: