¿Eres fan del bubble tea? Conoce los beneficios que tiene la tapioca


En los últimos los años, el bubble tea y los postres elaborados con tapioca han incrementado su popularidad, convirtiéndose en una de las opciones favoritas para chicos y grandes.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Este alimento se trata de perlas hechas con harina de raíz de yuca, la cual resulta que es benéfica para la salud, siempre y cuando se consuma con moderación.

Conoce a continuación cuáles son los beneficios, pero también los riesgos del consumo excesivo, de la tapioca.

¿Qué es la tapioca?

Si has probado el famoso bubble tea o uno de esos postres con bolitas translucidas y crema de coco, entonces definitivamente conoces la tapioca. Sin embargo, y aunque su forma más común es precisamente en forma de perlas, la tapioca no es una semilla ni nada parecido.

Las perlas de tapioca, y todas las variantes de ésta, están hechas con el almidón extraído de la raíz de la yuca (también llamada mandioca), lo que la hace muy parecida a la fécula de maíz.

Entre sus presentaciones se encuentran las famosas perlas, harina, fécula, y hasta hojuelas. Realmente se trata de un ingrediente de lo más versátil con múltiples aplicaciones en la cocina. Y tiene el gran plus de ser extraído de un tubérculo originario de América Latina.

Beneficios de la tapioca

Uno de los más grandes beneficios de la tapioca, de acuerdo con la base de datos de WebMD, es la ausencia de gluten en su composición. ¡Así es! El almidón extraído de la raíz de la yuca, en cualquiera de sus presentaciones, es 100% gluten free.

De hecho, la harina de tapioca es generalmente usada para hornear panes, galletas, y bizcochos para personas con alergias o cuya dieta no permite el consumo de gluten. Además, la tapioca no contiene grasas saturadas ni colesterol, y su concentración de sodio es mínima. Por si fuera poco, un cuarto de taza de fécula de tapioca contiene 20 mg de calcio y 1.6 mg de hierro.

Igualmente, la tapioca ayuda a la digestión y no contiene alergenos comunes, ¡puras ventajas!

¡Ojo! Como ocurre con cualquier alimento, hay que tener cuidado de no abusar de los beneficios de la tapioca. Debido a su alto índice glucémico, la tapioca puede elevar los niveles de azúcar e insulina en la sangre.

Del mismo modo, es importante moderar el consumo de tapioca, pues la raíz de yuca de donde se extrae naturalmente contiene cianuro. Tras ser procesada, la tapioca contiene niveles mínimos de cianuro que no afectan tu salud, pero la clave es el balance. Recuerda que consumir alimentos con rastros de cianuro en exceso podría provocar daño al corazón y al cerebro.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: