
Un error en sucursales de Walmart desató la inconformidad de decenas de clientes luego de que pantallas de 50 y 70 pulgadas aparecieran exhibidas en $299 y $547 pesos, respectivamente. La situación provocó que consumidores exigieran llevarse los productos a ese costo.
Lo que dice la Ley
De acuerdo con la Profeco, el Artículo 7 de la LFPC establece que los proveedores están obligados a “informar y respetar los precios, tarifas, garantías, cantidades y calidades” ofrecidas. Asimismo, el Artículo 7 BIS señala que el monto total a pagar debe mostrarse de forma clara y visible, incluyendo impuestos y cargos adicionales.
¿Qué pasa si hay un error de precio?
Ante casos de error en el etiquetado, Profeco ha precisado que los consumidores tienen derecho a reclamar el precio exhibido, siempre que este no resulte evidentemente irreal o desproporcionado. En palabras simples: si una tienda anuncia un producto a un precio accesible, pero posible, debe respetarlo. En cambio, si el precio es notoriamente inverosímil, la empresa puede argumentar un error manifiesto.
Profeco denuncias
La dependencia recomienda que, en situaciones similares, los consumidores documenten la oferta (fotografía o video) y presenten una queja formal.
Esta puede realizarse en el portal de Profeco, al teléfono del Consumidor (55 5568 8722) o en las oficinas más cercanas.
El debate continúa
El caso de Walmart se suma a otros episodios similares ocurridos durante temporadas de ofertas y Buen Fin, lo que reabre el debate sobre hasta dónde llega la obligación de los proveedores y cuáles son los límites del derecho del consumidor.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * *
AS
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: