
Donald Trump, presidente de Estados Unidos (EU), logró ayer una importante victoria política con la aprobación en el Congreso, por estrecho margen, de su megaproyecto de ley presupuestaria, que consolida su agenda radical para el segundo mandato y aumenta los fondos para su campaña antiinmigración.
El proyecto de ley destacó el control del Presidente sobre el Partido Republicano, que había estado dividido acerca del texto que incrementará enormemente la deuda nacional y recortará el apoyo en salud y asistencia social.
Un pequeño grupo de republicanos que se oponían finalmente se alinearon después de que el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, trabajara durante la noche del miércoles para reunir a los disidentes detrás de la “Ley grande y hermosa” de Trump.
El proyecto apenas pasó la votación final por 218 votos a favor y 214 en contra. La Casa Blanca informó que Trump lo promulgará hoy 4 de julio, Día de la Independencia estadounidense.
Ayer, durante un mitin en Iowa previo a la celebración nacional, Trump vaticinó que la ley convertirá al país “en un cohete espacial” y que se trata de “la ley más grande de su tipo jamás firmada”.
Deportaciones masivas, recortes fiscales
Con la aprobación, Trump se anotó un nuevo triunfo que consolida su visión de la política estadounidense, luego de los fallos a su favor de parte de la Corte Suprema de Justicia y los ataques de EU que llevaron a una tregua en el conflicto entre Israel e Irán.
Su extenso megaproyecto de ley se aprobó en el Senado el martes y tuvo que regresar a la Cámara baja para una ratificación de las revisiones de los senadores.
El paquete cumple muchas de las promesas de campaña de Trump, como un aumento del gasto militar, el financiamiento de una campaña de deportación masiva de migrantes y otorga 4.5 billones de dólares para extender sus recortes tributarios de su primer mandato.
Ley va en contra de los consejos del FMI para reducir el déficit
El enorme proyecto de ley tributaria y de gastos de Estados Unidos (EU) va en contra de las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) para que Washington reduzca los déficits fiscales a medio plazo, dijo ayer la portavoz del FMI, Julie Kozack.
Kozack declaró, en conferencia de prensa, que existe un amplio consenso sobre el hecho de que el proyecto de ley republicano aumentará el déficit fiscal estadounidense, mientras que EU necesita iniciar una consolidación fiscal.
“Por parte del FMI, hemos sido coherentes al decir que Estados Unidos tendrá que reducir su déficit fiscal con el tiempo para situar la deuda pública en relación con el PIB en una senda descendente decisiva”, mencionó Kozack.
“Por supuesto, cuanto antes comience ese proceso de reducción del déficit, más gradual podrá estar a lo largo del tiempo”.
Kozack afirmó que existen muchas opciones políticas para que EU reduzca el déficit y la deuda, y añadió: “Por supuesto, es importante llegar a un consenso dentro de EU sobre cómo abordará sus estos déficits fiscales crónicos”.
El consejo del FMI discrepa de las opiniones del secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent, quien ha dicho que no está de acuerdo con las previsiones presupuestarias tradicionales y cree que la llamada “Ley de la Gran Cuenta” estimulará un crecimiento adicional.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: