Es como ver Rescatando al soldado Ryan y Día de la independencia: esta película bélica mezcla ciencia ficción y está en HBO Max

No es un secreto que muchas películas se inspiran en hechos reales, sobre todo, cuando se retratan cruentas guerras. Sin embargo, esta película que hoy te vamos a recomendar además añade un componente de ciencia ficción que le sienta muy bien. Hablamos de Invasión del mundo: batalla Los Ángeles, una cinta que es como ver Rescatando al soldado Ryan con una trama como la de Día de independencia, pero además, inspirada por un suceso curioso que ocurrió en la Segunda Guerra Mundial. Aquí en Xataka Cine y TV te contamos todo.

De qué trata Invasión del mundo: batalla Los Ángeles

Uno de los temas con mayor interés de la humanidad es saber si hay vida inteligente fuera del planeta Tierra. Esta película comienza con la premisa de que un cierto día en 2011 la humanidad averigua de la peor forma posible que los aliens existen, la razón: estos seres han llegado al planeta para conquistarlo. Aquí seguimos al sargento Michael Nantz y la sargento Elena Santos, interpretados por Aaron Eckhart y Michelle Rodríguez, quienes forman parte la Marina de Estados Unidos. Tras la invasión a la Tierra, una a una las ciudades del planeta caen, pero el último bastión de la humanidad es la ciudad de Los Ángeles, donde se libra la última batalla que puede salvar a la gente y al planeta.

Como seguro te lo esperas, es una cinta llena de acción, balas y explosiones donde otra vez, Estados Unidos es el salvador del planeta. Pero lo mejor de la cinta es que llega a explorar ese lado cruel de las guerras que es tan representativo de las películas bélicas, nos recuerda a otras cintas como Civil War o Warfare, pero gracias al toque de ciencia ficción se vuelve una entretenida cinta de aliens. Sin embargo, lo más curioso es que aunque en realidad no se basa en un hecho verídico, sí que se inspira parcialmente en un curios caso que sucedió en la misma ciudad durante la Segunda Guerra Mundial.

Invasion del mundo pelicula HBO Max

Los Ángeles, 1942, una noche extraña

Como mencionamos antes, muchas películas se inspiran en hechos reales, sin embargo, esta película dirigida por Jonathan Liebesman, más que basarse en una batalla real, se inspiró en un curioso relato de la Segunda Guerra Mundial. Resulta que tras los ataques a Pearl Harbor en 1942, que obligaron a Estados Unidos a participar en la Segunda Guerra Mundial, la ciudad de Los Ángeles estaba en alerta máxima, porque creían que Hollywood podría ser el siguiente blanco de la guerra.

Lo curioso es que ocho semanas después del ataque, en una noche los radares comenzaron a detectar una nave aérea desconocida sobre la ciudad de Los Ángeles; por lo que las alarmas comenzaron a sonar mientras la artillería antiaérea bombardeaba el cielo. Sin embargo, cuando el fuego cesó, el humo se disipó y el sol salió, no había señal alguna del enemigo. En aquel momento el ataque se le atribuyó a una reacción exagerada de las fuerzas armadas, pero también se especulaba que habían sido UFO’s (OVNIS), ya que testigos y expertos supuestamente afirmaban haberlos visto.

Invasión del mundo: batalla Los Ángeles, tiene un origen curioso que seguro no sabías, pero que ahora tiene todo el sentido. Si te gustan las películas de ciencia ficción, los filmes bélicos, o las cintas con mucha acción desmedida, esta producción entretenida y vertiginosa es ideal para ti. Además, puedes verla sin costo adicional en HBO Max o de manera gratis a través de los Prime Video Channels de Amazon que regalan 30 días gratis si te suscribes al servicio.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: