
El uso de cinturón de seguridad es fundamental para la seguridad del conductor y pasajeros a bordo de un vehículo automotor.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, en México, anualmente mueren más de 16 mil personas por accidentes de tráfico.
Es por eso que el cinturón de seguridad es una obligación para los conductores y pasajeros de un automóvil.
¿Es ilegal no usar cinturón de seguridad?
Los distintos reglamentos de tránsito en nuestro país son bastante claros respecto al uso del cinturón de seguridad.
LEE: ¿Cuántos meses durará la temporada de frentes fríos 2025-2026 en México?
El Reglamento de Tránsito en Carreteras y puentes de Jurisdicción Federal en su artículo 84, indica que tanto el conductor como pasajeros de un vehículo automotor deberán utilizar los cinturones de seguridad con los que estos estén equipados.
Por su parte, el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, en el artículo 37 explica que para el conductor es obligatorio asegurarse que todos lleven y utilicen correctamente el cinturón de seguridad, además del suyo propio.
El Reglamento de Tránsito del Estado de México explica esto mismo, añadiendo una excepción para vehículos de emergencia.
¿Cuál es la multa por no usar cinturón de seguridad?
Para carreteras y puentes de jurisdicción federal se menciona una multa de 20 a 25 veces la cuota diaria, lo cual equivale a una multa de entre $1,900 y $2,400 aproximadamente.
Te puede interesar: Inflación llega a 3.49% en la primera mitad de agosto: Inegi
Por su parte, el de la Ciudad de México puede llegar a los $960 y en el Estado de México puede alcanzar hasta los $769.
¿Cómo usar correctamente el cinturón de seguridad?
La Secretaría de Salud recomienda tomar en cuenta lo siguiente al usar cinturón de seguridad:
- Asegurarse de que los pasajeros de todas las filas del auto lo usen.
- La banda de tela no debe estar desgastada ni presentar daños en los bordes.
- La cinta debe pasar por el hombro y no por cuello o garganta.
- La cinta inferior debe ir sobre la cadera y no el estómago.
- Debe abrocharse sin dobleces y bien ajustado al cuerpo.
- Debe utilizarse tanto en tramos cortos como largos.
En caso de una mujer embarazada también tendrá que utilizarlo siempre sobre la cadera para no dañar al bebé.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: