Es la película de terror más vista de Max y se basa en una leyenda real de México, pero su adaptación al cine tiene un giro inesperado

México es uno de los países con mayor folclor y proliferación de leyendas urbanas, algunas de ellas supuestamente fueron reales e incluso hoy en día se pueden visitar los lugares donde dichas historias de fantasmas han sucedido. Este el caso de la conocida leyenda de “La Planchada” que tiene lugar en un hospital de la Ciudad de México, pero que además, tiene una adaptación al cine que recién llegó al streaming. Hablamos de Turno nocturno, una película de terror mexicana con un giro inesperado que pocas personas valorarán, pero que vale la pena prestarle atención. En Xataka Cine y TV te contamos todo.

De qué trata Turno nocturno

Dirigida por Rigoberto Castañeda, el mismo responsable de la popular película mexicana de terror, KM 31, Turno nocturno se basa en una de las leyendas de fantasmas más conocidas de la Ciudad de México. Se trata de “La Planchada”, cuya historia habla de una enfermera llamada Eulalia, que se dice, siempre vestía el uniforme bien planchado y ayudaba a los más enfermos con una enorme dedicación. Sin embargo, un día se enamoró de un doctor con el cual se comprometió, y éste termino engañándola y dejándola. 

En su profunda tristeza, Eulalia dejó de atender a las personas convalecientes y terminó enfermando. Un par de años después fue internada en el mismo hospital donde trabajaba, pero al final de su vida, se dice, tuvo un gran arrepentimiento por dejar morir a los pacientes, así que su alma ahora se aparece durante las madrugadas en los pasillos del Hospital Juárez (antes Hospital San Pablo) para ayudar a las personas más enfermas y a punto de morir. Sin embargo, algunas personas más bien aseguran que el fantasma de Eulalia es la responsable de horribles muertes y castigos al personal médico.

Con este trasfondo es de esperarse que la película mexicana cuente una historia similar, pero no se centra enteramente en el fantasma de Eulalia, ni en su historia, sino que aquí seguimos a una joven enfermera llamada Rebeca que llega a trabajar al turno nocturno de un hospital. Lo que parecería un simple trabajo de enfermería por las noches, cada vez se va retorciendo más, pues no solo tiene que lidiar con las supuestas apariciones de la planchada, sino que también, el ambiente de trabajo se torna muy hostil hacia su persona.

Turno nocturno Max película

Un giro inesperado a la historia de fantasmas

En realidad la cinta es bastante entretenida cuando se ve más allá de lo evidente, pero sufre de las mismas críticas cliché que todas las cintas de terror en el mundo: qué no es muy terrorífica, que los efectos no son los mejores, que la historia es diferente, etc. Esto le hace a uno preguntarse si realmente la gente está entendiendo la película, o solo se dedican a criticar sin ton ni son. Porque aunque es cierto que no es la mejor película de terror, la magia de la cinta proviene de cómo se cuenta la historia de Rebeca y el paralelismo que tiene con la leyenda del fantasma de Eulalia.

El punto de la película no es representar fielmente la leyenda de “La Planchada”, en cambio, su guion aborda una historia propia ubicada en un contexto machista en los años 70 de México. Este es el punto más importante, porque es el comportamiento misógino y hostil de los doctores hacia las enfermeras lo que detona todo el conflicto de la cinta. Es un punto de vista que ciertamente nadie se espera al ver la película, pero se agradece que la historia vaya más allá de lo común y sea propositiva con un tono de horror más psicológico que fantasmagórico.

Para disfrutar esta película hay que tener la mente abierta, entender el contexto donde se ubica y no caer en las mismas críticas sin sentido que cualquier persona haría. Turno Nocturno se estrenó el año pasado en los cines de México y aunque pasó un poco desapercibida, ahora se puede ver en streaming. Mejor aún, es la película de terror más vista de la semana, y si quieres disfrutarla, puedes hacerlo sin costo adicional a la suscripción de Max.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: