
El doctor en Derecho y catedrático de la UNAM, Rogelio Rodríguez, explicó en entrevista con El Universal que, aunque el empresario Ricardo Salinas Pliego podría acudir a Estados Unidos a interponer una denuncia contra la Presidenta Claudia Sheinbaum por “difamación o daño moral”, ésta no procedería, y explicó por qué.
Detalla que, desde un punto de vista jurídico, el proceso es inviable por la Ley de Inmunidades de Soberano Extranjeros, que data de 1976, e impide a Tribunales estadounidenses someter a su jurisdicción a jefes de Estado de otros países.
“Si los Tribunales americanos pudieran atraer a su jurisdicción a presidentes de todo el mundo por conflictos de naturaleza civil, como este caso, sería someterlos a su propia jurisdicción”, agrega.
Además, menciona que las Cortes estadounidenses, en materia civil, usualmente no aceptan someter a juicio en tanto las partes no hayan agotado todas las instancias, por lo que, añade, no pueden obligar a la Presidenta a que se siente a una posible demanda, porque tiene inmunidad.
LEE: Peña Nieto defiende “la verdad histórica” de Ayotzinapa en serie documental
“Igual, tanto Estados Unidos como México estamos sometidos a la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas de 1961. Y esto se refiere a que hay una inmunidad para no sólo diplomáticos, sino también para jefes de Estado respecto del sometimiento a las Cortes o Tribunales de otro país”, complementa.
“Habría que ir a un tema histórico, en donde la Corte de Estados Unidos fue requerida para resolver algunos conflictos sobre la explosión del Pozo de Ixtoc”, menciona el catedrático, en alusión al mayor derrame de petróleo ocurrido en México en 1979, durante el sexenio de José López Portillo.
Tras este suceso, narra que las víctimas del daño demandaron al entonces presidente de la República, y las Cortes Distrito del Sur de Connecticut hicieron saber, efectivamente, que no podían reconocer las reclamaciones porque estaban demandando a un jefe de Estado.
Otro caso, donde se intentó iniciar una demanda en contra de un presidente mexicano, también en Connecticut, fue con el priista Ernesto Zedillo Ponce de León, tras la matanza de Acteal, Chiapas, en diciembre de 1977.
“Se declararon incompetentes porque no pueden ellos someter el actuar de un soberano extranjero por delitos cometidos en el territorio de otro Estado”, asevera.
Te puede interesar: Calidad del Aire AMG: Así amanece la ciudad HOY viernes 26 de septiembre
Tras las menciones que hizo la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre Ricardo Salinas Pliego en la mañanera del 24 de septiembre, Grupo Salinas afirmó que ya se encontraba analizando acciones legales contra la Mandataria federal de México, tanto a nivel local y en Estados Unidos.
Grupo Salinas acusó que Claudia Sheinbaum ha iniciado una “embestida autoritaria” y una “persecución política”.
“Mentir cuesta y tiene consecuencias, más aún cuando se trata de una funcionaria pública. Por ello, estamos analizando y evaluando iniciar las demandas y acciones legales pertinentes en México y Estados Unidos en contra de la titular del Ejecutivo Federal por difamación y daño moral”, señaló a través de un comunicado la empresa.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: