Es una lectura equivocada: Vero


Además de los contenidos y los distintos estilos que han imprimido las y los presidentes municipales en esta temporada de informes por el primer año de ejercicio del trienio 2024-2027, sin duda en cada uno de ellos y sus escenarios se dan distintas interpretaciones políticas, que se emiten voluntaria o involuntariamente.

Y hasta ayer, las señales políticas que más lecturas y reacciones han tenido en los corrillos políticos, en especial en los espacios donde se mueven los hilos de la clase política y gubernamental del partido en el poder en Jalisco, es lo ocurrido el lunes en el primer informe de la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, y lo que muchos consideraron, fue la respuesta del gobernador Pablo Lemus, el martes en el informe del Gerardo Quirino Velázquez, alcalde de Tlajomulco, justo desde la cuna del emecismo en Jalisco.

El asunto es que algunos de los que acudieron al Teatro Diana (notablemente con mucha más sorpresa y afección los cercanos a Lemus) consideraron rudeza innecesaria de la presidenta municipal que señalara que había encontrado a una ciudad con un grave problema de recolección de basura y mostrara fotos de calles con bolsas de desechos acumuladas, ya que su antecesor, estaba ya en su calidad de gobernador, como su invitado especial. Señalaron que, por ello, Lemus reviró parafraseando la cita célebre de Ortega y Gasset de que “el hombre es él y su circunstancia”. Pero que el verdadero contraataque vino desde el Centro Administrativo de Tlajomulco al día siguiente, cuando al tomar la palabra destacó que Quirino era un gran alcalde, entre otras cosas, por reconocer el trabajo y los logros que había recibido de sus antecesores.

Ayer por la mañana tuvimos oportunidad de charlar en radio, en el 91.9 de FM de Rock&Soul, en el noticiario Líder Informativo, con la alcaldesa, y era obligado preguntarle sobre todos estos comentarios que en privado son el tema de las y los naranjas. Aquí su respuesta:

“Creo que fue una lectura tan equivocada, porque yo lo dije claramente: Él hizo lo mejor que pudo cuando fue alcalde de Guadalajara, él ama la ciudad igual que yo, queremos que le vaya bien. A él le tocó padecer la concesión de Caabsa, no se podía ir antes (…) era un problema enquistado en la ciudad y él hizo lo que pudo y creo que lo hizo muy bien, al entrar al quite con Servicios Públicos Municipales para tratar de contrarrestar la crisis que estaba provocando la empresa. Al contrario, yo he reconocido todo lo que nos ha apoyado. Cuando le propusimos el proyecto del Centro Histórico fue el primero que nos apoyó, porque ama Guadalajara y hacemos buen equipo. También en los temas de seguridad (…) hay un reconocimiento permanente. Es política y somos personas, y las personas tenemos diferentes visiones, pero lo digo con mucha claridad, en esta ciudad hay personas que hemos trabajado por ella, porque la amamos, hacemos todo lo que podemos, y como él lo decía: a cada quién nos tocan circunstancias distintas y cada quien tratamos de dar lo mejor”.

[email protected]

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: