Es uno de los países con más ricos del mundo y donde el trasporte público es completamente gratuito

Luxemburgo es un pequeño país europeo ubicado a solo unas horas de distancia de Francia, Bélgica y Alemania. Una de sus grandes ventajas es que, a partir de 2020, ofrece a los turistas la oportunidad de explorarlo sin costo mediante su eficiente sistema de transporte público.

Uno de sus puntos turísticos más importantes son los mercados navideños, así como el castillo de Vianden, el cuál se encuentra al norte de Luxemburgo y es una de las residencias feudales más grandes construidas durante el período gótico europeo. También están las Casamatas del Bock, un sistema de defensa subterráneo que se extiende por kilómetros de túneles, muy parecido a las catacumbas de París.

Un sistema de transporte público gratuito

De acuerdo con el medio Luxtoday, el sistema de transporte público de Luxemburgo siempre costó más de lo que podían recuperar, apenas el 10% de todo el costo para mantenerlo. Por ello, el gobierno decidió eliminar las tarifas de acceso en un intento por lograr que las personas lo prefieran al uso del automóvil. Este 10% es ahora pagado con los impuestos de los ciudadanos, por lo que es un servicio al que ahora todos pueden acceder.

Las personas en Luxemburgo son de las más ricas a nivel mundial, por lo que muchas familias tienen múltiples automóviles, el país tiene más autos por persona que cualquier otro país en el mundo. Esto hace que el tráfico empeore, por lo que el gobierno decidió que el uso del transporte público sería una alternativa más ecológica.

Para ingresar a Luxemburgo se debe pagar una cuota, pero a partir de ese momento se puede acceder sin costo a todos los servicios de transporte público del país. Aunque todos los tranvías, trenes y autobuses son gratuitos, en algunos casos se puede pagar una tarifa para acceder a un servicio de primera clase. Tampoco existen cargos extra por transportar mascotas o maletas extra.

Qué esperar del transporte público de Luxemburgo

El sistema de trenes de Luxemburgo consiste en seis líneas principales con algunas ramificaciones. Todas las líneas comienzan en la capital y se extienden a varias regiones del país, incluso a otros países, otras de sus líneas van a comunidades más remotas del país y no tienen conexión con otras líneas. Los trenes se dividen en ordinario y alta velocidad, ambos recorren las mismas líneas, solo que el de máxima velocidad hace menos paradas.

En cuanto a los trenes que conectan a Luxemburgo con otros países, estos requieren que se haga un pago que no sobrepasa los 100 euros, las autoridades recomiendan pagar esta tarifa, ya que de lo contrario, las multas sobrepasan los miles de euros. El servicio es generalmente limpio y fácil de usar, aunque una de las quejas más recurrentes por parte de los usuarios es que los trenes pueden llegar tarde, por lo que se recomienda tomar precauciones y salir con tiempo de anticipación. 

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: