Escobedo declara la guerra contra las garrapatas y la rickettsia

Para evitar la propagación de garrapatas y con ello la enfermedad de la rickettsia transmitida por picaduras a las personas, el municipio de Escobedo pide a la población reportar zonas donde se presenta este problema para poder atenderlo con acciones de fumigación.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Felipe Canales, secretario de Ayuntamiento de la Ciudad, explicó que actualmente la Secretaría de Bienestar a través de la Dirección de Salud Municipal mantiene de forma parmente un plan integral de atención que combina fumigaciones específicas, dando atención a reportes ciudadanos, brigadas de información y campañas de concientización ciudadana.

Canales agregó que las acciones se complementan con la participación de la Dirección de Protección y Bienestar Animal, que realiza campañas de desparasitación y atención directa a mascotas. Con estas medidas se busca evitar que perros y gatos sean portadores de garrapatas y actúen como vectores de la enfermedad.

Atienden los casos denunciados por la población. FOTO: gobierno de Escobedo.

¿Cuáles son los síntomas de la rickettsia?

La estrategia también se enfoca a informar a la población sobre los síntomas de la rickettsia, con la finalidad de que, ante la aparición de cualquiera de estos signos, las personas acudan de inmediato a atención médica para evitar complicaciones.

  • Fiebre.
  • Dolor de cabeza.
  • Erupciones en la piel.
  • Malestar general.

El gobierno de Escobedo exhorta a las familias a mantener sus patios y jardines limpios, así como a vigilar la higiene y salud de sus mascotas, acciones clave para cortar la cadena de transmisión de la enfermedad.

La campaña es intensiva para evitar todos los contagios posibles. FOTO: gobierno de Escobedo

¿Dónde pedir una fumigación contra la rickettisia?

Las campañas se mantienen activas y cualquier reporte o solicitud de fumigación puede realizarse a través de la línea directa 81.3451.3514, así como en el Centro Integral de Atención Ciudadana de Escobedo (CIACE) en el 81.8384.5901, donde se brinda orientación y atención a la población.

Con estas medidas, Escobedo refuerza su compromiso de salvaguardar la salud pública, actuando con responsabilidad y de manera coordinada para enfrentar la Rickettsia y proteger a cada familia del municipio.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: