Especialistas suben expectativa para el PIB de México y moderan la de inflación: Encuesta Banxico

Especialistas del sector privado ajustaron al alza su expectativa de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) de este año a 0.53%, según los resultados de la Encuesta aplicada por Banco de México (Banxico).

Esta proyección evidencia un nuevo ajuste sobre el pronóstico de 0.460% que tenían el mes pasado y con esta revisión se acumularon cuatro correcciones mensuales consecutivas al alza desde el 0.18% proyectado en mayo.

Te puede interesar

Según los resultados de la encuesta, la media de los 45 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, estiman que la inflación anual al cierre de 2025, registrará una variación de 3.85 por ciento. Esta expectativa incorpora un ajuste a la baja respecto del 3.95% estimado en la encuesta de agosto y es el tercer recorte consecutivo mensual en el pronóstico desde el pico observado en junio, cuando esperaban que terminaría en 4.07 por ciento.

Tal como lo ha explicado en entrevista el decano de la Junta de Gobierno, el subgobernador Jonathan Heath, las expectativas del mercado evidencian la credibilidad que tiene el Banco de México entre los agentes económicos, de que la inflación llegará al objetivo.

Para ponderar esta credibilidad, basta recordar que el Banxico anticipa que la inflación llegará al objetivo de 3% en el segundo trimestre del próximo año, pero la citada encuesta levantada por el banco central, evidencia que el mercado no espera que se alcance objetivo ni en el año 2027. De hecho proyectaron que en 2026, la inflación registrará una variación de 3.80% y en 2027, será una variación de 3.71 por ciento.

Banxico seguirá reduciendo restricción monetaria

El contexto descrito para la inflación y crecimiento, llevará a la Junta de Gobierno a seguir con su ciclo de recortes.

Actualmente la tasa se encuentra en un nivel de 7.50% y los especialistas consultados espera que la tasa terminará el año en 7.14%, una proyección que contrasta con el 7.27% estimado por ellos mismos en la encuesta del mes anterior.

Te puede interesar

De acertar con el pronóstico sobre la tasa, significa que esperan un recorte acumulado de poco menos de 40 puntos en alguno de los dos anuncios programados para el resto del año, para el 6 de noviembre y 18 de diciembre.

No es buen momento para invertir

En el apartado de la encuesta sobre la percepción que tienen los analistas acerca del entorno actual, muestran que el 81% de los especialistas considera que la economía no está mejor que hace un año. Esta proporción se redujo respecto de la que tenían este sentimiento el mes anterior, que fue de 89 por ciento.

En el mismo apartado, el 16% anticipa que empeorará el clima de los negocios; el 25% cree que mejorará y 59% cree que permanecerá igual.

Además el 43% de los encuestados advirtió que la coyuntura actual es un mal momento para invertir y solo 9% dice que sí es un buen momento. El 48% reconoce que no está seguro si es momento para considerar inversiones.

INFORMACIÓN EN PROCESO…

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: