Emma Heming Willis, esposa de Bruce Willis, ha salido al frente de las críticas tras revelar que tomó la difícil decisión de trasladar a su esposo, diagnosticado con demencia frontotemporal, a una casa independiente diseñada especialmente para sus necesidades.
En una entrevista con Good Morning America, Emma recalcó que dicha decisión fue esencial para garantizar la seguridad y el bienestar tanto de Bruce como de sus dos hijas, Mabel y Evelyn.
Esposa de Bruce Willis defiende la decisión de mudar al actor a una casa separado de su familia
Durante una entrevista con Michael Strahan en Good Morning America, Emma Heming defendió la decisión familiar de trasladar a Bruce Willis a una casa separada en su lucha contra la demencia.
Cuando el periodista mencionó que la decisión “generó un debate en redes sociales”, Emma reconoció que “sabía que así sería”. Sin embargo, a pesar de lo difícil que fue para toda la familia, aseguró: “Fue la decisión más segura y la mejor, no solo para Bruce, sino también para nuestras dos hijas”
“Y, sabes, realmente no está abierto a debate. Bruce recibe el mejor cuidado el 100 % del tiempo, y nuestras hijas también”, aseguró.
(Instagram)
Emma Heming adapta una nueva casa para Bruce Willis
Desde su diagnóstico en 2023, la familia de Bruce Willis ha afrontado múltiples desafíos derivados del avance de la demencia en el actor, afectando sus capacidades de comunicación, conducta y cognición.
Para Emma, crear un entorno calmado y accesible era una prioridad. De acuerdo con la escritora, el actor de Duro de Matar, ahora vive en una casa de una sola planta (ubicada cerca de la vivienda familiar) que facilita la atención las 24 horas y minimiza estímulos que podrían alterarlo.
(Instagram)
Esa cercanía también permite que las niñas lo visiten con frecuencia: desayunos, cenas, películas o simplemente momentos de conexión familiar que conservan algo de “normalidad”.
El camino de Emma Heming en su rol como cuidadora de Bruce Willis
El papel de Emma Heming Willis como cuidadora comenzó en marzo de 2022, cuando la familia comunicó públicamente que Bruce Willis había sido diagnosticado con afasia, un trastorno del lenguaje que marcó su retiro de la actuación. Con el tiempo, su condición se volvió más evidente y complicada.
“Bruce solía ser muy conversador y participativo, pero comenzó a volverse más callado. Cuando nos reuníamos en familia, simplemente parecía desconectarse”, contó Heming Willis en una entrevista con ABC News, al recordar los primeros indicios del deterioro.
(Instagram)
“Se sentía distante, algo frío… muy distinto al Bruce de antes, que era cálido y afectuoso. Ver ese cambio tan radical fue impactante y aterrador”, confesó.
Menos de un año después del anuncio inicial, se confirmó que el verdadero diagnóstico era demencia frontotemporal (FTD), una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta el comportamiento, la comunicación y otras funciones cognitivas esenciales.
Sobre su sentimiento al recibir la noticia, Emma describió el impacto emocional con claridad: “Entré en pánico y solo recuerdo no haber oído nada más (…) Era como si estuviera en caída libre”.
A medida que la enfermedad avanzó, la actriz y empresaria tuvieron que adaptarse como familia para seguir conectados con Bruce, aún en medio de su deterioro: “Bruce sigue muy activo y goza de muy buena salud en general”, le dijo Heming a Diane Sawyer. “Es solo que le está fallando el cerebro. El lenguaje se está deteriorando. Hemos aprendido a adaptarnos y tenemos una forma de comunicarnos con él, que es simplemente diferente”.
Cortesía de "quien.com"
Dejanos un comentario: