
Es octubre y la necesidad de consumir historias de terror se multiplica y contagia. Mientras unos buscan los nuevos estrenos en el cine, para otros es oportunidad de revisitar los clásicos y volver a sentir el gusto por el temor.
Por ello, en esta ocasión le hemos pedido a Grok, la Inteligencia Artificial (IA) de X, que identifique a una película mexicana, de entre el largo historial de producciones, como la mejor en el género. Esta es su respuesta.
Esta es la mejor película mexicana de terror, según la IA
Basándose en listas críticas, recepciones en festivales y legado histórico, Hasta el viento tiene miedo (1968, dirigida por Carlos Enrique Taboada) se destaca como la más aclamada y representativa. Es un clásico del terror gótico mexicano que revolucionó el género al mezclar atmósfera opresiva, leyendas locales y un enfoque en el miedo infantil, influyendo en generaciones de cineastas como Guillermo del Toro.
Ambientada en un internado para niñas, sigue a un grupo de alumnas castigadas durante las vacaciones que despiertan al espíritu vengativo de una estudiante suicida. La fotografía curada, los sonidos ambientales (viento, crujidos) y la exploración de temas como la culpa y la represión crean un terror sutil pero inolvidable.
Dirigida por Taboada, considerado el “maestro del terror mexicano“, la película elevó el género más allá de monstruos genéricos (como vampiros o momias de los 50) hacia lo psicológico, incorporando elementos folclóricos y sociales de México. Fue nominada a 8 Ariel (ganó en dirección y guion), es un referente en antologías como las de IMDb y Time Out México.
Actualmente la puedes ver en Tubi para aderezar tu octubre terrorífico.
Algunas otras que fueron consideradas por la IA son las siguientes: Alucarda (1977), El vampiro (1957), Veneno para las hadas (1984), Cronos (1993) y Km 31 (2006).
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *
OB
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: