Esta es la probabilidad de que Flossie toque territorio nacional


Se prevé que la transición a huracán de la tormenta tropical “Flossie” ocurra este martes 1 de julio, a 210 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán.

El pronóstico indica que “Flossie” provocará lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 mm) en la costa de Guerrero, así como lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en el oeste y sur de Jalisco, en Colima, en la costa y sur de Michoacán, y en el norte y suroeste de Oaxaca.

De acuerdo con el Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM), se espera que en las próximas horas el fenómeno continúe su recorrido paralelo a las costas del Pacífico mexicano, con posibilidad de intensificarse y alcanzar hasta una categoría 2 de huracán.

Además de este fenómeno meteorológico, se están combinando condiciones típicas de la temporada, como un fuerte ingreso de humedad, estabilidad en niveles altos de la atmósfera y calentamiento de la superficie. Todo esto está provocando una jornada bastante lluviosa este día, especialmente en la Sierra Madre Occidental, la Sierra Madre Oriental, el centro-occidente y el Bajío de la República Mexicana.

¿”Flossie” tocará territorio Nacional?

De acuerdo al IAM, hasta al momento no aparece un escenario probable de que “Flossie” toque territorio nacional, no obstante, si dejará importantes precipitaciones en las costas de: 

  • Guerrero
  • Michoacán
  • Colima 
  • Jalisco

A la población se le recomienda mantenerse atenta a la trayectoria del fenómeno meteorológico, a fin de tomar las precauciones necesarias.

Con información del Instituto de Astronomía y Meteorología.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

AS

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: