En el Festival de la Velocidad de Goodwood 2025, un evento que reúne a lo más selecto del mundo automotriz, una pick-up eléctrica rompió esquemas y venció a nueve superdeportivos considerados leyendas. La Ford F-150 Lightning SuperTruck no solo sorprendió por su potencia, sino por la forma en que dominó una de las pruebas más exigentes de velocidad y precisión: la subida de Goodwood. Este vehículo eléctrico se impuso contra modelos como el Alpine A110R Ultimate, Porsche 911 GT3 R y el Koenigsegg Sadair’s Spear.
La F-150 Lightning SuperTruck es muy diferente de la pick-up convencional que lleva el mismo nombre. Ford diseñó esta bestia con tres motores eléctricos capaces de entregar más de 1600 caballos de fuerza, una cifra que la coloca directamente en la categoría de hipercoches. Su carrocería, diseñada con aerodinámica avanzada, genera una carga aerodinámica de 2,722 kilogramos cuando alcanza los 240 kilómetros por hora, lo que le permite mantenerse pegada al asfalto en cada curva y superar la exigente pista de 1.8 kilómetros.
Romain Dumas, piloto profesional con experiencia en carreras de montaña, fue el encargado de llevar esta máquina al límite. Su tiempo de 43.23 segundos estableció el tiempo más rápido en la subida este 2025, también superó al Subaru WRX Project Midnight, que necesitó más de 45 segundos para completar el recorrido. La clave del éxito no radica solo en la potencia bruta, sino en el sistema eléctrico que impulsa al SuperTruck.
Las subidas de montaña como Goodwood exigen aceleración inmediata y gran agilidad, dos características que los vehículos eléctricos dominan gracias al torque instantáneo del motor. A diferencia de los propulsores de gasolina, que pierden potencia en altitudes elevadas por la menor cantidad de oxígeno, los motores eléctricos mantienen su rendimiento constante, lo que les da una ventaja definitiva. Además, la precisión requerida para navegar entre curvas estrechas, barreras de paja y paredes cercanas, hace que la combinación de potencia, aerodinámica y manejo fino sea indispensable.
Este triunfo de Ford no solo representa un logro técnico y deportivo, sino un hito en la forma en que percibimos las pick-ups y la movilidad eléctrica. La F-150 Lightning SuperTruck demostró que un vehículo diseñado para trabajo puede transformarse en un competidor imponente en circuitos de alto rendimiento. También muestra que la electrificación en la industria automotriz no solo se trata de eficiencia o sustentabilidad, sino que puede redefinir el concepto de velocidad, poder y diversión.
Ford F-150 Lightning SuperTruck.
¿A qué autos que venció el Ford F-150 Lightning SuperTruck?
Además de los superdeportivos e hiperdeportivos que ya mencionamos, el Ford F-150 Lightning SuperTruck también batió a vehículos de su propia marca como el esperado Ford Mustang GTD y a íconos de la industria automotriz autraliana como el Holdem Commodore. Sin emgargo, fueron muchos más los vehículos que se rindieron ante el poder eléctrico. Así quedaron los resultados.
- Ford F-150 Lightning SuperTruck: 43.23 segundos
- Subaru Project Midnight: 45.03 segundos
- Porsche 911 GT3 Cup: 46.74 segundos
- Koenigsegg Sadair’s Spear: 47.14 segundos
- Shadow DN4: 47.88 segundos
- Holden Commodore: 48.35 segundos
- Porsche 911 GT3 R: 49.51 segundos
- Holden Monaro 427C: 50.37 segundos
- Ford Mustang GTD: 50.78 segundos
- Alpine A110 R Ultime: 52.01 segundos
Parece que la carrera en Goodwood no fue solo un espectáculo de velocidad, sino una demostración de cómo la ingeniería e innovación tecnológica pueden cambiar las reglas del juego. Ford, con esta pick-up eléctrica, no solo ganó una competencia, sino que también adelantó lo que veremos en las calles en los próximos años. Mientras los superdeportivos tradicionales siguen siendo íconos, la F-150 Lightning SuperTruck pretende demostrar que las nuevas leyendas están listas para escribir su propia historia, una aceleración a la vez.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: