Este 10 de mayo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó un retrato estadístico de las mujeres mexicanas que son madres, con datos del cuarto trimestre de 2023. En México, hay 38.5 millones de mujeres de 15 años y más que ejercen este rol, y tres de cada 10 son jefas de hogar, responsables principales del sustento de sus familias. Además, el 87.6% de las madres que viven con hijos menores de 18 años se encargan directamente de su cuidado.
Respecto al estado civil, el 46.5% de las madres está casada, mientras que el 20.5% vive en unión libre, el 12% es viuda, el 10.4% soltera. En cuanto a la educación, las madres jóvenes entre 15 y 24 años tienen principalmente secundaria completa (48.1%) o educación media superior o superior (32.8%).
MADRES TRABAJADORAS
En el ámbito laboral, casi la mitad de las madres participa en el mercado laboral, con una tasa de participación económica del 46.1%, siendo más alta en mujeres de 40 a 49 años (60%). De las madres ocupadas, el 64.4% trabaja como subordinada y remunerada, el 26.9% lo hace por cuenta propia y el 5.3% no recibe pago por su trabajo. Además, entre las jefas de hogar que laboran, el 46.7% gana hasta un salario mínimo, mientras que solo el 3.8% percibe más de tres salarios mínimos.
Estas cifras reflejan el doble papel que desempeñan las madres mexicanas, combinando el trabajo remunerado con las tareas de cuidado, muchas veces no reconocidas ni remuneradas.
Dejanos un comentario: