Estados Unidos amenaza con sancionar a países que apoyen impuestos de carbono al sector marítimo

Estados Unidos amenazó el viernes con sanciones y otras acciones punitivas a países que voten a favor de un impuesto al carbono sobre el transporte marítimo, que se implementará a través de una agencia de la ONU.

“Lucharemos con firmeza para proteger nuestros intereses económicos imponiendo costes a los países que apoyen” el acuerdo Marco Net-Zero (NZF), dijeron en un comunicado conjunto los secretarios de Estado, Energía y Transporte de Estados Unidos.

Te puede interesar

Miembros de la Organización Marítima Internacional (OMI) con sede en Londres votarán la próxima semana la adopción de dicho acuerdo que tiene como objetivo reducir las emisiones de carbono del sector marítimo.

Washington describió la propuesta como la imposición de “un impuesto global sobre el carbono al mundo”.

Desde que regresó al poder en enero, el presidente Donald Trump ha revertido el rumbo de Washington en materia de cambio climático, denunciándolo como una “estafa” y fomentando el uso de combustibles fósiles mediante la desregulación.

En la declaración, el secretario de Estado, Marco Rubio; el de Energía, Chris Wright, y el de Transporte, Sean Duffy, afirmaron que la administración Trump “rechaza de manera inequívoca” la propuesta del NZF.

Entre las medidas punitivas anunciadas por Washington están las restricciones de visados, el bloqueo en puertos estadounidenses de buques de esos países, imposición de sanciones comerciales y posibles sanciones a funcionarios estatales.

“Estados Unidos tomará medidas para imponer estas sanciones a las naciones que apoyen esta exportación neocolonialista de regulaciones climáticas globales liderada por Europa”, dice el comunicado.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: