Estados Unidos: detuvieron al presunto atacante de Charlie Kirk

Las autoridades estadounidenses anunciaron este viernes el arresto del presunto asesino del activista trumpísta Charlie Kirk, un joven de 22 años identificado como Tyler Robinson, a quien un familiar entregó tras admitir el crimen cometido el pasado miércoles en el estado de Utah.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue el primero en anunciar la detención del supuesto asesino. Lo hizo en una entrevista con la cadena Fox News, donde además agradeció la labor de las fuerzas de seguridad, destacó a Kirk como un aliado muy cercano y expresó que espera que el responsable sea hallado culpable y reciba la pena de muerte. A falta de una acusación formal, los cargos que permiten detener por ahora a Robinson incluyen obstrucción a la justicia y asesinato con agravantes, delito que en Utah puede castigarse con la pena capital.

El mandatario adelantó que el sospechoso fue atrapado gracias a información aportada por un familiar, al que identificó como el padre de Robinson. Sin embargo, en una rueda de prensa posterior, el gobernador de Utah, Spencer Cox, evitó precisar el grado de parentesco del informante. “Damas y caballeros, lo atrapamos. En la noche del 11 de septiembre, un familiar de Tyler Robinson contactó a un amigo de la familia, quien a su vez contactó a la Oficina del Sheriff del Condado con información de que Robinson les había confesado o insinuado que había cometido el incidente”, indicó Cox.

El gobernador explicó que esa información fue enviada al FBI, cuyos agentes revisaron las cámaras de seguridad del campus de la Universidad Utah Valley (UVU) —donde Kirk fue asesinado de un disparo el miércoles— y lograron identificar a Robinson llegando en un Dodge Challenger gris, un auto deportivo de dos puertas, alrededor de las 8:29 hora local. “Los investigadores entrevistaron a un miembro de la familia de Robinson, quien declaró que en los últimos años él se había vuelto más político”, precisó Cox, quien añadió que ese familiar recordó que, en una cena previa al asesinato de Kirk, el sospechoso comentó que el comentarista y estrecho aliado de Trump tenía previsto un evento en la UVU. “Hablaron sobre por qué no les gustaba (Kirk) y los puntos de vista que tenía”, afirmó.

“Bella ciao”

Cox además explicó que el FBI habló con un compañero de cuarto de Robinson, quien mostró en Discord mensajes del sospechoso en las que señalaba la necesidad de recuperar un rifle de un punto de entrega y hacía referencia al grabado de balas, mencionando también una mira telescópica y que el arma era única.

Según el gobernador, el presunto atacante usó un rifle de caza Mauser M98 con visor, cuyo casquillo de la bala disparado y que quitó la vida a Kirk tenía inscrito un mensaje que decía “Nota un bulto. OwO ¿Qué es esto?”, una frase originada en comunidades digitales como parodia de los roleplays furry —personas que en internet interpretan personajes con rasgos animales—, que suele usarse en tono de broma o con insinuaciones de doble sentido. En este caso, el agresor trasladó esa referencia de la cultura de memes a un acto de violencia real.

Las autoridades hallaron en el rifle otros casquillos de balas sin usar y que contenían mensajes como “Hey, fascista, ¡Atrapalo!” o “Si podés leer esto, sos gay jajaja”. También “O bella ciao, bella ciao, bella ciao ciao ciao”, una canción popular italiana convertida en un himno partisano de la resistencia italiana contra el fascismo de Mussolini y la ocupación nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

El atacante de Kirk

Tyler Robinson es un joven de 22 años residente de Utah que no estaba matriculado en la universidad donde se produjo el crimen. Luego de que Trump informara que se había arrestado al sospechoso, varios medios filtraron su nombre. Poco después, las redes sociales se inundaron de fotos suyas en diferentes etapas de su vida. Entre otras, de Robinson con su familia de viaje, en la universidad, vestido con un disfraz de Trump en Halloween y en muchas de ellas de él sujetando un arma desde que era un niño, que demuestran que había estado en contacto con las armas desde muy pequeño.

Robinson es el mayor de tres hermanos y vivía con sus padres en el condado de Washington, perteneciente a Utah. Nació en la localidad sureña de St. George, donde viven unos 100.000 habitantes. Su familia estaba afiliada al Partido Republicano; sin embargo, él no tenía ninguna filiación política y no había votado en las últimas elecciones, según datos de este verano.

Su padre ha sido identificado por varios medios como Matt Robinson, un veterano con casi 30 años de experiencia en el Departamento del Sheriff del condado de Washington. Su madre, Amber Robinson, es trabajadora social. Hace unos años, compartió en redes sociales las calificaciones de su hijo en el examen ACT, la prueba estandarizada para ingreso a universidades en Estados Unidos. Tras obtener resultados sobresalientes, lo describió en Facebook como un genio y aseguró que, gracias a esas calificaciones, sus opciones eran infinitas.

Más de 30 horas de búsqueda

El arresto de Robinson puso fin a una búsqueda a gran escala activada por el FBI y varias agencias gubernamentales que duró más de 30 horas. Después de detener y liberar a dos sospechosos el miércoles, la oficina del FBI en Salt Lake City pidió ayuda a la ciudadanía e incluso anunció una recompensa de hasta 100.000 dólares para quien tuviera información veraz que condujera a la captura del atacante de Kirk. A su vez, publicó en sus redes sosicales dos fotografías del sospechoso, en las que se veía a un hombre blanco que vestía pantalones, gorra y buzo oscuros, este último con la imagen de una bandera estadounidense y un águila calva superpuesta, y que usaba lentes de sol.

Según las autoridades, Robinson le disparó al activista trumpista desde un techo situado a algo más de un centenar de metros del que se fue después para huir a una zona arbolada, según muestra un video de seguridad publicado recientemente, y cambiarse la ropa oscura que se había puesto para cometer el crimen.

El excongresista de Utah Jason Chaffetz, quien estaba presente en el acto del que participaba Kirk en la UVU, declaró a Fox News que el tiroteo ocurrió durante una sesión de preguntas y respuestas. “La primera pregunta fue sobre religión. Habló durante unos 15-20 minutos. La segunda pregunta, curiosamente, fue sobre tiradores transgénero, tiradores masivos, y en medio de eso se escuchó el disparo”, declaró a la cadena Chaffetz, conmocionado.

“Justo estaba viendo a Charlie. No puedo decir que vi sangre. No puedo decir que vi que le dispararan, pero en cuanto salió el disparo, cayó hacia atrás. Todos se tiraron al suelo, todos… mucha gente empezó a gritar, y luego todos echaron a correr”, agregó Chaffetz. De inmediato Kirk fue trasladado al Timpanogos Regional Hospital, donde los médicos comunicaron que su estado era crítico. Horas después se confirmó su fallecimiento.

Kirk, de 31 años, casado y padre de dos hijos, era un activista que contribuyó al aumento del apoyo a Trump entre los votantes más jóvenes, uno de los factores clave en el regreso del republicano a la Casa Blanca. En ese sentido, utilizó su enorme audiencia en Instagram y YouTube para generar respaldo a políticas antiinmigratorias, expresar abiertamente su cristianismo y criticar a quienes provocaban protestas en sus numerosos eventos universitarios. Trump anunció durante el acto de homenaje a las víctimas de los atentados del 11-S en el Pentágono que condecorará al comentarista conservador con la Medalla Presidencial de la Libertad, la máxima condecoración civil del país, a título póstumo.

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: