
A pesar de la falta de asignación presupuestaria, los servicios programados de pasaportes y visas continuarán tanto en territorio estadounidense como en embajadas y consulados en el extranjero, en “la medida en que la situación lo permita”.
“En este momento, los servicios programados de pasaportes y visas en los Estados Unidos y en las Embajadas y Consulados de EU en el extranjero continuarán durante la falta de asignación de fondos, en la medida que la situación lo permita”, informó la Embajada de Estados Unidos en México.
Te puede interesar
La Embajada también advirtió que sus cuentas oficiales en la red social X no se actualizarán de manera regular mientras dure la contingencia presupuestaria. Las publicaciones quedarán restringidas a información urgente relacionada con seguridad y protección, hasta que se reanuden plenamente las operaciones gubernamentales.
“Debido a la falta de asignación de fondos, esta cuenta de X no se actualizará de manera regular hasta que se reanuden completamente las operaciones, con excepción de información urgente sobre seguridad y protección”, anunció la representación.
La medida refleja los ajustes aplicados por la administración estadounidense durante el actual periodo de falta de financiamiento federal, aunque el Departamento de Estado aseguró que su prioridad es mantener los servicios consulares esenciales.
Te puede interesar
El actual cierre parcial del gobierno federal, conocido como shutdown, se debe a la falta de aprobación de la asignación presupuestaria necesaria para financiar las operaciones de diversas agencias. Esta situación obliga a limitar o suspender temporalmente actividades no esenciales, mientras se priorizan los servicios críticos como la seguridad nacional, la protección ciudadana y los trámites consulares. La liberación de fondos permitiría reanudar por completo las operaciones del gobierno y garantizar el funcionamiento regular de todos sus servicios.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: