
Mbabane, Eswatini. Aunque el pequeño reino de Esuatini sea la última monarquía absoluta de África y las decisiones del rey sean poco susceptibles de ser cuestionadas, la acogida de cinco hombres presentados por Estados Unidos como “criminales en situación irregular” suscitó una inusual oleada de indignación.
Los hombres, de nacionalidad vietnamita, laosiana, yemení, cubana y jamaicana, fueron expulsados por Washington con el argumento de que sus respectivos países se negaron a readmitirlos y fueron trasladados en avión militar a la capital del antiguo Reino de Suazilandia el 16 de julio, donde fueron encarcelados.
El gobierno del reino confirmó rápidamente su presencia y, a través de su portavoz Thabile Mdluli, explicó que no estaba previsto que estos presos permanecieran en el reino “de forma permanente” y que serían “repatriados a sus países de origen a su debido tiempo”.
¿Se prevén más expulsiones? Si es así, ¿cuántas? ¿Qué recibe a cambio Esuatini? ¿Qué hay del respeto de los derechos de los cinco presos extranjeros?
Unas 150 mujeres respondieron el viernes al llamado del Movimiento para las Mujeres de Esuatini, y se presentaron ante la embajada de Estados Unidos en Mbabane para solicitar, mediante una petición, que los presos fueran devueltos a Estados Unidos.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: