Estalla huelga en el Monte de Piedad, más de 300 sucursales suspenden operación

En el primer minuto del 1 de octubre, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad colocó las banderas rojinegras en más de 300 sucursales de empeño en todo el país, involucrando a cerca de 2,000 empleados. La organización gremial, encabezada por Arturo Zayún González, acusó a la administración de la institución de mantener una postura de “cerrazón” y de cometer “constantes violaciones” al contrato colectivo de trabajo.

Huelga en el Nacional Monte de Piedad

Zayún recordó que el pleito laboral se arrastra desde hace cinco años, derivado de intentos de liquidar el contrato colectivo y despedir personal. La huelga anterior ocurrió en febrero de 2024, mientras que la primera en la historia moderna del Monte de Piedad se remonta a 1997, cuando duró seis meses.

El sindicato señaló en su momento que la administración del Monte de Piedad amplió horarios laborales sin pagar horas extra, redujo plantilla en cerca de 900 personas y eliminó beneficios de jubilación para nuevos ingresos. También denunció despidos de más de 390 peritos valuadores que posteriormente fueron recontratados bajo contratos de “protección”.

Por su parte, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) exhortó a ambas partes a retomar el diálogo y recordó que en marzo de 2024 se había firmado un convenio que reformó varias cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo, aunque posteriormente surgieron nuevas diferencias sobre su interpretación.

Qué pasará con mis pagos y empeños

El Nacional Monte de Piedad informó a sus clientes que, debido a la interrupción temporal de sus servicios, implementará medidas para proteger sus operaciones:

  1. Extensión en la fecha de pago: Los clientes podrán consultar su nueva fecha en el portal montepiedad.com.mx/prendasseguras .
  2. Refrendo adicional: Aplica para contratos de empeño de joyas, autos y varios artículos.
  3. Sin comisión por custodia: No se cobrará esta tarifa mientras dure el paro.
  4. Condonación de comisiones por pago en Oxxo y Banamex: Disponible de manera temporal.

Estas medidas aplican de forma diferenciada según el tipo de contrato, pero buscan evitar que los usuarios pierdan sus prendas durante el periodo de huelga.

Cortesía de Expansión



Dejanos un comentario: