
El chicharrón es uno de los alimentos favoritos de los mexicanos, ya sea para acompañar nuestros tacos, bañarlo en salsa verde o como botana. Sin embargo, debido a su composición, hay un grupo de personas que deben limitar su consumo.
De acuerdo con expertos, las grasas que contiene podrían ocasionas serios problemas de salud.
¿Qué tan saludable es el chicharrón de cerdo?
El chicharrón se prepara con la piel del cerdo, la cual fríe en aceite a grandes temperaturas. Una vez terminado este proceso, adquiere una consistencia esponjosa y muy crujiente, mientras que su sabor se vuelve ligeramente salado.
LEE: ¿Cómo saber si el ejercicio está haciendo efecto en el cuerpo?
Es bien sabido que este alimento contiene mucha grasa. De acuerdo con el sitio MyFitness Pal, 15 gramos de chicharrón contienen 5.8 gramos de grasa, aunque estos valores dependen de la cantidad que comemos.
¿Quiénes no pueden comer chicharrón?
Debido a la gran presencia de grasas, especialistas sugieren moderar la ingesta de chicharrón. Algunas personas con padecimientos o enfermedades cardiovasculares podrían experimentar efectos negativos a causa de su consumo.
El sitio especializado Healthline detalla que el chicharrón de cerdo es un alimento “rico en proteínas y grasas. No contiene carbohidratos, lo que lo hace atractivo para quienes siguen una dieta baja en ellos. Sin embargo, aportan muy pocas vitaminas y minerales beneficiosos”.
De este modo, las personas con problemas cardíacos deberían evitar comerlo al igual que otros alimentos fritos. ¿La razón? Podrían elevar los niveles de colesterol y los triglicéridos en la sangre.
Te puede interesar: ¿Cuáles son los beneficios de tomar licuado de avena con fresa?
Por otra parte, hay quienes batallan con el reflujo cuando comen grasa o les “cae pesado”. Si formas parte de este grupo de personas, te sugerimos comer chicharrón en porciones muy pequeñas y sólo la parte “esponjosa”.
La grasa del chicharrón también empeora los síntomas de la gastritis, sobre todo si se combina con alimentos irritantes. Por ejemplo, es común servirlo con salsa y guacamole, pero dicha combinación es una “bomba” para el aparato digestivo.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: