Mi primera planta era un palo de Brasil. Recuerdo que meses antes de que me lo regalaran, estuve moleste, moleste y moleste porque al investigar me di cuenta de dos aspectos importantes: no requería mucho mantenimiento y se regaba cada dos o tres semanas. Era perfecto para mis tiempos en mi primera chamba, era bonita y era mi primera experiencia cuidando un ser vivo de este tipo. Se me secó.
Y lo peor no fue mi decepción de no poder cuidarla, sino que hubo otro problema, ya que también se quemó. No solo fracasé en mi primera experiencia, sino que fracasé doble, aunque nunca supe por qué ocurrió esto, hasta hace poco que me puse a investigar sobre plantas y cuáles eran los errores más comunes al cuidar plantas.
Cuáles son los errores más comunes al cuidar plantas
En su momento entendí que la falta de riego fue un factor importante para que la planta no viviera más allá de dos meses, pero ¿por qué se quemó el palo de brasil? Si solo regaba y cuidaba, lo mejor que podía esta planta. De acuerdo con la constructora Palo de Agua, mi primer error fue echarle agua a las hojas de la planta.
Esto porque, de acuerdo con Planfor y el mismo Palo de Agua, mojar directamente las hojas y dejar que permanezcan húmedas puede ocasionar que estas se enfermen, ya sea en climas fríos o cálidos. Es decir, si las hojas tienen agua y se colocan al sol, suelen desarrollar manchas producto de quemadas por los rayos solares. Por otra parte, durante la noche el frío suele ocasionar el desarrollo de moho.
Esto último depende mucho de las plantas y la especie. Por ejemplo, mientras que el Jardín Botánico de la UNAM aconseja regar suculentas y algunas plantas más por la tarde o noche debido a que este horario realizan el intercambio gaseoso y podrías aprovechar de mejor manera el riego. Además de que son susceptibles a quemar sus hojas si las riegas por las mañanas, ya que el sol del día y los restos de agua causan este efecto.
Otros como Be Green, mencionan que lo mejor es al amanecer es mejor científicamente, porque con la salida del sol comienza la actividad metabólica de la planta. En otras palabras, durante el día se hidratarán, les darás vitaminas y nutrientes necesarios. Aunque nuevamente, depende del tipo de planta y de los cuidados que requiera.
Cuáles son otros errores comunes al regar plantas
Si bien, el regar mal mi Palo de Brasil fue la principal causa de que no me durará para siempre, también se me olvidó que son seres vivos que requieren de mantenimiento para estar sanas y vivas, más allá de consejos simples de “no requiere tanto cuidado”. Es como cuidar a mis perros, a mis amigos y hasta la división en la que juego en Fifa 25. Así, otras recomendaciones son:
- Cuidado con la temperatura del agua: Lo ideal es que sea temperatura ambiente, debido a que los cambios bruscos generan un shock térmico.
- Riega correctamente: Antes de regar, asegúrate de que la tierra esté seca, así cuando riegues, te aseguras que las raíces crezcan de buena manera. También es importante que agregues el agua uniformemente y no solo en una parte.
- Riegos profundos: Es mejor regar en profundidad una vez cada dos o tres semanas, que echarle poca agua, aunque constantemente.
- Cuida la cantidad de agua: Si utilizas mucha agua y no dejas que se filtre, las raíces perderán oxígeno y terminarán marchitándose. Es por ello que las macetas tienen hoyitos en la parte inferior.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: