Estas son las 3 alcaldías que tiran más basura en la CDMX, según la Secretaría de Seguridad Ciudadana

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvo a más de 5 mil personas durante los últimos 5 años por tirar basura en las calles, falta administrativa denominada “tirar basura o cascajo”. De acuerdo con información de Milenio, la alcaldía que registró la mayor cantidad de casos fue Álvaro Obregón, en donde contabilizaron 3 mil 210 detenidos, el 56 por ciento de los detenidos desde 2020. 

FERIA DE SAN FRANCISCO

Datos de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial de la SSC, recabadas desde el 1 de enero del 2020 hasta el 30 de junio del 2025, permitieron dar a conocer las tres alcaldías con más casos de basura. En este sentido, se dio a conocer que más del 70 por ciento de los casos se registraron en la zona centro-norte de la capital. 

¿Cuáles son las alcaldías con más basura?

  • Álvaro Obregón con 3 mil 210 casos
  • Cuauhtémoc con 521 casos
  • Iztapalapa con 404 casos

¿Qué alcaldías tiraron más basura en 2025?

Sin embargo, en lo que va de 2025 el ranking ha cambiado considerablemente, al tomar en cuenta a dos alcaldías más entre los tres primeros puestos, mientras Álvaro Obregón permanece con alta incidencia de aprehensiones por estos delitos relacionados a la contaminación callejera.

Estudiantes caminando sobre basura acumulada en Álvaro Obregón
FOTO: Cuartoscuro
  • Iztacalco con 217 casos
  • Álvaro Obregón con 89 casos
  • Iztapalapa con 87 casos

Además, durante 2024 se registraron un total de 730 detenciones; en 2023, 1119 detenciones; en 2022, 1347 detenciones y en 2021, 632 detenciones, este último con la menor cantidad de aprehensiones durante los 5 años registrados.

De acuerdo con la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, quienes tiren basura en la calle serán multados con 11 a 40 Unidades de Medida de Actualización (UMA), es decir, entre mil 244 y 4 mil 525 pesos, así como arrestos de entre 13 y 24 horas.

EDG

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: