
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren alrededor de 1.9 millones de personas en accidentes viales, y entre 20 y 50 millones más sufren lesiones no mortales, muchas de ellas con consecuencias permanentes.
En México, la situación también es alarmante, debido a que los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte entre personas de 5 a 29 años.
LEE: Techos solares para el Bienestar: Requisitos para que te instalen paneles GRATIS
Además, manejar bajo la lluvia presenta riesgos para los automovilistas, como la disminución de la visibilidad, la reducción de la adherencia de los neumáticos y el peligro de aquaplaning. También puede causar problemas eléctricos, afectar el sistema de frenado, entre otros aspectos.
Por ello, aquí te compartimos las carreteras federales que registran altos índices de colisiones, muchas veces por exceso de velocidad, condiciones del pavimento mojado por lluvias o descuido al volante.
Según datos del Anuario Estadístico de Colisiones, estas son las carreteras más peligrosas:
* México-Cuernavaca
* México-Puebla
* México-Querétaro
* Pachuca-Tuxpan
* Puebla–Córdoba
* Chetumal-Puerto Juárez
* Querétaro-San Luis Potosí
* Entronque Morelos-Saltillo
* Tejocotal-Tuxpan
* Coatzacoalcos-Villahermosa
Recomendaciones para conducir en carreteras de México
* Mantente atento al volante: La conducción responsable salva vidas.
* Respeta los límites de velocidad y la señalización: Estos no son opcionales. Son medidas básicas de seguridad vial.
Te puede interesar: OMS recomienda por primera vez este antirretroviral para prevenir el VIH
* Toma precauciones extras en temporada de lluvias: Las lluvias aumentan el riesgo de accidentes. Con el pavimento mojado, duplica tu distancia de frenado y evita maniobras bruscas.
*Con información de SUN.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: