Estas son las casetas más caras de México en 2025


Viajar por carretera es uno de los placeres favoritos para muchos automovilistas, pero también implica costos que pueden afectar el presupuesto, especialmente por las casetas de cobro. Aunque todas representan un gasto, hay algunas que destacan por sus tarifas elevadas, por lo que conviene conocerlas antes de emprender el viaje.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Caminos y Puentes Federales (Capufe) actualiza periódicamente los precios de peaje, y algunas autopistas mantienen su lugar entre las más costosas del país. Las cinco casetas más caras actualmente son:

  • Durango-Mazatlán ($784 autos / $392 motos)
  • Cuernavaca-Acapulco ($640 autos / $319 motos)
  • Tinaja-Cosoleacaque ($535 autos / $267 motos)
  • Estación Don-Nogales ($518 autos / $257 motos)
  • Barranca Larga-Ventanilla ($468 autos / $234 motos)

El alto costo de estas casetas suele estar relacionado con varios factores: la infraestructura monumental en zonas montañosas, donde se requieren túneles y puentes de gran escala; concesiones privadas que buscan recuperar inversiones; y el mantenimiento constante que demandan ciertas regiones del país, debido a sus condiciones geográficas o climáticas.

Para evitar imprevistos, es recomendable planear la ruta con anticipación usando herramientas como “Traza tu Ruta Capufe, que permite calcular el gasto total en casetas, combustible y tiempo de viaje. También, aplicaciones como Google Maps y Waze ofrecen estimaciones de peaje en tiempo real, ayudándote a tomar decisiones informadas y optimizar tu presupuesto en carretera.

SV

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: