
Durante la temporada de lluvias, las mascotas, específicamente perros y gatos, están más expuestos a diversas enfermedades debido a la humedad, el lodo, los cambios de temperatura y la proliferación de parásitos.
Aquí te compartimos las enfermedades más comunes en esta temporada, según la Inteligencia Artificial:
1. Leptospirosis
Causa: Bacteria Leptospira, que se encuentra en aguas estancadas contaminadas con orina de animales infectados (como ratas).
Síntomas: Fiebre, vómitos, diarrea, letargo, ictericia (piel amarilla), orina oscura.
Prevención: Evitar que beban agua estancada; vacuna anual.
LEE: ¿Por qué no debes tomar café inmediatamente después de despertarte?
2. Micosis (infecciones por hongos)
Causa: Humedad prolongada en la piel o pelaje.
Síntomas: Lesiones en la piel, caída de pelo, enrojecimiento, mal olor.
Prevención: Mantener seco al animal después de mojarse, buena higiene y ventilación.
3. Gastroenteritis
Causa: Ingesta de agua o alimentos contaminados.
Síntomas: Vómitos, diarrea, pérdida de apetito.
Prevención: Proveer agua limpia, evitar que coman basura o beban de charcos.
4. Parásitos externos (pulgas y garrapatas)
Causa: Aumento de la humedad favorece su reproducción.
Síntomas: Rascado constante, lesiones en la piel, presencia visible de parásitos.
Prevención: Uso regular de antiparasitarios y revisión del pelaje.
Te puede interesar: Por este motivo Cofepris retira esta marca de pasta dental del mercado
5. Problemas respiratorios (gatos y perros)
Causa: Cambios bruscos de temperatura y humedad.
Síntomas: Estornudos, ojos llorosos, dificultad para respirar.
Prevención: Evitar corrientes de aire, mantenerlos secos y abrigados.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: