Estas son las palabras que nunca debes decir en una llamada para evitar estafas


La precaución es un valor. Diversas estafas acechan a los ciudadanos en sus actividades cotidianas. Algunos fraudes modernos acechan a las personas descuidadas a través de llamadas telefónicas. Su objetivo es grabar tu voz durante la llamada y así cometer fraudes telefónicos a través de la clonación con técnicas tecnológicas. A este tipo de fraudes se les conoce como vishing o voice hacking.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Sin embargo, puedes protegerte evitando pronunciar tres palabras que pueden servir como prueba de consentimiento o activación de sistemas automáticos. Pero no todo es tan sencillo, pues se trata de palabras recurrentes en el habla de las personas y los estafadores buscarán orillar sus preguntas e interacciones a que las menciones.

Según múltiples medios de seguridad, las palabras con peligro son ““, “hola” y “aló“. Estas tres sencillas palabras pueden ser editadas o manipuladas para simular que aceptaste contratos, validaste cargos bancarios o autorizaste servicios que nunca has requerido.

Lee: Policía Vial Jalisco cierra paso a desnivel por acumulación de lodo

Ante ello, en llamadas con personas desconocidas hay que procurar utilizar un lenguaje neutro. Incluso, es preferible procurar el silencio y reducir las posibilidades de que graben sonidos útiles para perpetuar fraudes. Además es importante identificar el objetivo de la llamada y de parte de que empresa o supuesta empresa viene dirigida.

Recuerda que ante la duda es mejor tomar medidas precautorias y asegurarse de la certeza de la llamada. De igual forma, si se le ofrece un servicio financiero, recuerde que puede levantar una denuncia en caso de que se le realice algún cargo por servicio no contratado bajo su consentimiento.

Te puede interesar: Salinas Pliego reacciona a liberación de Israel Vallarta

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *

OB

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: