Estas son las personas que sí las que no recibirán aguinaldo en 2025


El aguinaldo 2025 es un tema que genera gran interés hacia el final del año, ya que representa un apoyo económico importante para millones de familias en México. Sin embargo, no todas las personas lo reciben, pues depende de si cuentan con un empleo formal, trabajan de manera independiente o son pensionados bajo distintos regímenes.

¿Quiénes reciben aguinaldo además de los pensionados?

Según el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), el aguinaldo debe entregarse a más tardar el 20 de diciembre y corresponde, como mínimo, a 15 días de salario. Esta prestación es obligatoria para todas las personas que tengan una relación laboral formal con un patrón, sin importar si son trabajadores de base, de confianza, de planta, sindicalizados, eventuales o contratados por obra o tiempo determinado.

En 2025, el aguinaldo llegará a distintos sectores de la población que cuentan con derechos laborales reconocidos por ley.

En primer lugar, están los trabajadores formales, es decir, todas aquellas personas que tienen un contrato bajo la Ley Federal del Trabajo. Para ellos, el pago mínimo corresponde a 15 días de salario y debe entregarse antes del 20 de diciembre.

También los Trabajadores al Servicio del Estado tienen derecho a aguinaldo. En este caso, el beneficio es mayor, ya que reciben como mínimo 40 días de salario, siempre que hayan cumplido un año completo de servicio.

Entre los pensionados también existen diferencias. Los jubilados del IMSS bajo la Ley de 1973 reciben un aguinaldo equivalente a una mensualidad de su pensión. En contraste, los pensionados del ISSSTE reciben 40 días, los cuales se entregan en dos partes: la primera durante noviembre y la segunda en enero de 2026.

Las personas adultas mayores que participan en el programa de Vinculación Productiva del Inapam y logran colocarse en un empleo formal con empresas, sí acceden al aguinaldo y demás prestaciones de ley, ya que su relación laboral se rige bajo la legislación vigente.

También es importante recordar que quienes no cumplan un año completo de trabajo tienen derecho a recibir el aguinaldo de forma proporcional. Esto significa que, aunque una persona haya laborado solo algunos meses, el patrón debe pagarle la parte correspondiente al tiempo trabajado. Incluso si ya no se encuentra en la empresa al momento del depósito, el beneficio sigue vigente y puede reclamarlo conforme lo establece la LFT.

Quiénes no reciben aguinaldo en 2025

En 2025 también hay sectores de la población que no recibirán aguinaldo, ya que este pago está ligado a una relación laboral formal o a ciertos esquemas de pensión.

Los trabajadores informales son el primer grupo que queda fuera. Al no contar con un contrato regulado por la Ley Federal del Trabajo, no tienen acceso a esta prestación ni a otras como vacaciones o seguridad social.

En el caso de los pensionados, quienes están inscritos en el IMSS bajo la Ley de 1997 no reciben aguinaldo, ya que dicho beneficio no está contemplado dentro de ese régimen.

Por otro lado, los beneficiarios de la Pensión Bienestar para adultos mayores tampoco reciben aguinaldo. Este apoyo es un programa social con depósitos bimestrales que no incluyen prestaciones adicionales como pago extra de diciembre, vacaciones o seguridad social.

Lo mismo ocurre con la tarjeta del Inapam, que no otorga aguinaldo de manera directa. Sin embargo, si las personas mayores son contratadas en empleos formales mediante el programa de Vinculación Productiva, entonces sí pueden acceder a este derecho.

Saber más

Es importante conocer bajo qué esquema se encuentra cada persona, ya sea como trabajador formal, empleado del Estado o pensionado de algún régimen, para tener claridad sobre si recibirá este ingreso extra en diciembre. De esta manera, se evitan confusiones y cada quien puede planificar mejor sus finanzas de fin de año.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

Además lee: Pensión IMSS e ISSSTE: ¿Quiénes reciben el aguinaldo por adelantado?

OF

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: