Estas son todas las marchas y bloqueos agendados para HOY 28 de agosto en la CDMX

Antes de salir y transitar por la Ciudad de México, ten en cuenta que es probable que alguna avenida principal o vialidad esté cerrada o completamente bloqueada por la presencia de manifestantes u otro tipo de concentración, lo que te obligará a encontrar rutas alternativas.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) diariamente comparten una lista con detalles sobre las concentraciones que habrá durante el día. Estos pormenores incluyen fecha, hora y lugar exacto de los eventos relevantes para el día y que podrían afectar a los habitantes de la capital mexicana. 

Si no contabas con esta clase de contratiempos, tus planes podrían verse en riesgo incluso de ser cancelados. Sin embargo, aquí te contamos todas las manifestaciones, marchas, rodadas ciclistas, bloqueos y hasta eventos culturales y deportivos que están planeados que ocurran hoy jueves 28 de agosto en la Ciudad de México.

¿Qué calles están cerradas hoy 28 de agosto?

La capital mexicana tiene una amplia red de transporte público que te puede trasladar a diversos puntos. Cuartoscuro

Taxistas Independientes de la Ciudad de México

Hora: 12:00
Lugar: Secretaría de Movilidad, Av. Álvaro Obregón 269, Roma Norte, Cuauhtémoc — Destino: Zócalo Capitalino
Aforo: 300
Exigen un ajuste urgente a tarifas, cese a la privatización, suspensión de operativos y fotomultas, además de inclusión en la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial de la Ciudad de México.
Organizaciones en apoyo: Organización 1º de Mayo y Gremio de Taxis en Terminales de la CDMX.
Se prevén afectaciones viales en Av. Álvaro Obregón, Eje 1 Poniente y calles del Centro Histórico.

Colectivo “La Voluntad del Pueblo Xochimilco”

Hora: 18:00
Lugar: Arcos del Embarcadero Nativitas, Av. Hermenegildo Galeana, Santa María Nativitas, Xochimilco — Destino: Centro Deportivo Xochimilco
Aforo: 150
Caminata informativa “¡Vota No a la Utopía!”, en rechazo al proyecto Utopía, por repercusiones ambientales y sociales en la zona.
Posibles afectaciones en vialidades de acceso al Centro Deportivo Xochimilco.

Así puedes viajar por la Ciudad de México usando el transporte público

Si tus planes requerían que llegaras utilizando un automóvil privado, no te preocupes, revisa atentamente si existe alguna opción del Sistema de Movilidad Integrada (SIM) de la Ciudad de México que pueda llevarte, o acercarte, hasta tu destino. La más comunes que la ciudad tiene para ofrecer son las siguientes:

Servicio de Transporte Colectivo Metro

Cuenta con un total de 12 líneas, numeradas del 1 al 9, A, B y 12, que interconectan a gran parte de la Ciudad de México con algunos lugares del Estado de México. Tiene un costo de 5 pesos y ofrece servicio de lunes a viernes en un horario en días laborales de 5:00 a 00:00 horas, sábados de 6:00 a 00:00 horasdomingos y días festivos de 7:00 a 00:00 horas.

El STC es tan amplio que abarca muchos sitios turísticos y de interés dentro de la capital como:

Arena México (cerca de la estación Cuauhtémoc de la línea 1).

Palacio Nacional, Museo del Templo Mayor y Museo de la Fotografía (todos cerca de la estación Zócalo de la línea 2).

Terminal Aérea, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (cerca de la estación Terminal Aérea de la línea 5).

Auditorio Nacional (a unos pasos de la estación Auditorio Nacional de la línea 7).

Estadio GNP Seguros, Deportivo Magdalena Mixhuca (estación Ciudad Deportiva de la línea 9).

Palacio de los Deportes (cerca de la estación Velódromo de la línea 9).

Metrobús

Está conformado por 7 líneas con una variedad de rutas que buscan maximizar la eficiencia de traslado de los pasajeros. Para poder utilizarlo es necesario contar con una Tarjeta de Movilidad Integrada y pagar una tarifa de 6 pesos. Cabe destacar que muchas de las estaciones de este servicio se encuentran cerca de algunas líneas del Metro de la ciudad.

Red de Transporte de Pasajeros (RTP)

Esta cuenta con una gran variedad de rutas que ofrecen movilidad accesible a los usuarios. Es recomendable visitar la página oficial de la RTP para saber con exactitud el horario, precio y extensión de todas y cada una de ellas.

Tren Ligero

Este servicio cuenta con una sola línea que conecta a Xochimilco con Tasqueña, la primera estación de la línea 2 (color azul) del Metro de la CDMX. Tiene un costo de 3 pesos y opera en un horario de 05:00 a 23:30 horas de lunes a viernes, de 06:00 a 23:30 horas los sábados y de 7:00 a 23:30 horas los domingos. Actualmente el servicio se encuentra limitado a unas cuántas estaciones, por lo que es recomendable visitar el sitio del gobierno de la CDMX para conocer próximas actualizaciones.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: