
En este 2025, la CURP biométrica se ha convertido en uno de los temas más comentados entre los ciudadanos, especialmente para quienes planean realizar el trámite de manera formal. Las autoridades ya confirmaron el mecanismo mediante el cual se entregará este nuevo documento y la fecha en que comenzará a estar disponible.
Algunos mexicanos incluso ya han iniciado el registro en ciertos módulos habilitados. A continuación, se detallan las principales características de la nueva CURP, el momento en que los solicitantes podrán recibirla y el procedimiento de entrega establecido para este año.
LEE: ¿Cuándo es el próximo día de descanso obligatorio, según la LFT?
¿Qué novedades trae la CURP biométrica?
Meses atrás se aprobó una Reforma a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición, con la que se determinó actualizar la Clave Única de Registro de Población a un formato biométrico. Además de funcionar como identificador oficial, también servirá como herramienta de apoyo en la localización de personas desaparecidas.
El nuevo documento contará con mayores medidas de seguridad, lo que lo hará más confiable y difícil de falsificar. Entre los datos que incluirá están:
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Sexo
- Lugar de nacimiento
- Nacionalidad
- Fotografía
- Huellas digitales
- Escaneo del iris
Actualmente, en distintos puntos de la República ya existen módulos instalados donde los Registros Civiles ofrecen la posibilidad de registrar los datos biométricos.
¿Cuándo y cómo se entregará la CURP biométrica?
El Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo) informó que quienes ya hayan acudido a los módulos para iniciar el trámite podrán recibir la CURP biométrica a partir de mediados de octubre de 2025.
El documento será enviado por correo electrónico, por lo que cada persona deberá descargarlo, imprimirlo y enmicarlo. El director de Renapo, Arturo Arce Vargas, explicó que únicamente los titulares podrán acceder a la descarga a través de los portales de la Secretaría de Gobernación y del propio Renapo.
¿Será obligatorio obtener la nueva CURP?
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que el trámite no será obligatorio. Sin embargo, recalcó la relevancia de este documento en varios procesos gubernamentales y, sobre todo, en casos de violencia o desapariciones.
“Nosotros creemos que es importante que se haga, porque ayuda en muchos temas, y particularmente en los temas relacionados con víctimas de violencia. Ayuda en ese caso y en muchos otros, y en particular en el tema de desaparecidos. Estamos orientando a que se haga (el trámite), pero a nadie se le obliga a que lo haga”, declaró la mandataria.
Además, se ha adelantado que próximamente la CURP biométrica podrá gestionarse de forma digital mediante la aplicación Llave MX, siempre y cuando los datos biométricos ya estén registrados en instituciones como el INE, el SAT o la Secretaría de Relaciones Exteriores.
LEE: SAT: Top 9 conceptos seguros para hacer transferencias bancarias
BB
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: