Éste es el número de calorías que debes “quemar” para perder un Kg. de peso


Cuando se trata de perder peso, una de las preguntas más comunes es cuántas calorías se deben quemar para bajar un kilo. La respuesta tiene su base en un principio sencillo: el déficit calórico. Para adelgazar, el cuerpo necesita gastar más energía de la que consume.

La regla de las 7 mil calorías

De manera aproximada, se calcula que un kilo de grasa corporal equivale a 7 mil calorías. Esto significa que para perder un kilo, se debe crear un déficit de alrededor de 7 mil calorías a través de una combinación de dieta y ejercicio.

LEE: ¡Precaución! Detecta a tiempo los síntomas de una pancreatitis

Por ejemplo, si una persona reduce 500 calorías de su dieta diaria, tardará cerca de dos semanas en perder un kilo, siempre y cuando mantenga su nivel de actividad física.

La importancia del déficit gradual

Aunque puede sonar tentador crear un déficit muy grande para perder peso rápidamente, los expertos recomiendan hacerlo de forma progresiva. Un déficit diario de 500 a mil calorías suele considerarse seguro y efectivo para perder entre 0.5 y 1 kilo por semana.

No solo el ejercicio cuenta

Es importante entender que no todo el déficit debe provenir del ejercicio. El gasto calórico diario también incluye las funciones básicas del cuerpo (como respirar y mantener la temperatura corporal) y las actividades cotidianas. Combinar alimentación balanceada con actividad física regular es mucho más efectivo que depender solo del ejercicio.

Ejemplo práctico

Si una persona consume 2 mil calorías al día y gasta 2 mil 500 entre metabolismo y actividad física, genera un déficit de 500 calorías.

Manteniendo ese déficit, perderá aproximadamente medio kilo por semana, lo que significa que en dos semanas podría perder un kilo.

Para perder un kilo de peso corporal, es necesario lograr un déficit aproximado de 7 mil calorías. Lo ideal es combinar una alimentación moderadamente hipocalórica con ejercicio regular, ya que esto es más saludable y sostenible que recurrir a dietas extremas o entrenamientos excesivos.

LEE: ¿Qué beneficios tiene el jugo de naranja con zanahoria?

BB

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: