Quizá no lo sabías, pero las bolsas de tela, aunque son una alternativa ecológica que las bolsas de plástico de un solo uso, no están exentas del impacto ambiental. De acuerdo con la Universitar Oberta de Catalunya, se requiere al menos utilizar hasta 20,000 veces una bolsa para compensar el impacto de su producción, es decir, utilizarla cada día durante 54 años.
Para lograrlo, o por lo menos acercarnos al número, requerimos de dos cosas: tener una buena higiene con nuestra bolsa de tela y que no se nos olvide en cada vez que vamos al súper. Para solucionar lo primero, debemos cuidarla, conservarla en buen estado y, por supuesto, tener una buena higiene, aunque esto no es del todo fácil.
Cada cuánto tiempo debo lavar mi bolsa de tela
La primera gran pregunta sobre esto es cada cuánto tiempo debo lavar mi bolsa de tela. Desde que reemplazamos las bolsas de plástico con las de tela, les hemos dado un uso similar y la higiene es lo último que nos importa. Pero deben lavarse y tenerse limpias para que, a la hora de usarse, estén en condiciones. No está de más recordar que en estas bolsas sueles poner tu fruta o comida de la semana.
Algunos fabricantes, por ejemplo, mencionan que, por ejemplo, las bolsas de malla deben lavarse cada dos o tres usos, ya que sueltan tierra o humedad con el tipo de alimentos que pones en ellas. En tanto, las bolsas de tela, y las más famosas, tienen una periodicidad de limpieza semanal. No importa si las usaste una o dos veces, cada semana debes sacudirlas y asegurarte de que no tengan migajas o humedad dentro. Pero para limpiar en profundidad, lo ideal es que sea cada tres o cuatro semanas.
Cómo lavar y cuidar mis bolsas de tela
Si tienes tu mochila o bolsa y deseas limpiarla, tampoco es un problema tan grave. En el caso de las opciones de tela, o tote bag, puedes hacerlo a mano o en la lavadora, pero debes utilizar agua fría y jabón suave. En caso de que la bolsa tenga detalles metálicos como broches o cremalleras, no las dejes en remojo por mucho tiempo, ya que los remaches podrían oxidarse. Eso si, es mejor no utilizar secadora y dejar que se sequen al aire libre.
No está de más recordarte que, así como cualquier otro tipo de tela, la recomendación es voltear la bolsa para lavarla, de esta manera, y si es que tiene diseño o estampado, cuidarás de que se vea estéticamente bien. Por otro lado, la razón por la cual debemos usar agua a baja temperatuta es que la mayoría son de algodón y si no hacemos esto, podríamos dañarla. Así, otras recomendaciones de expertos son:
- Sacude después de cada uso: Una vez que regreses a casa, saca todo lo que tengas y sacúdela en la basura.
- Deja orear: si traías carne o frutos jugosos, lo ideal es voltear tu tote bag, y dejar que respire la tela para evitar la presencia de hongos.
- Dóblalas bien: Una vez secas, guárdalas dobladas en un lugar limpio y seco. Si son bolsas grandes, puedes enrollarlas para que ocupen menos espacio en la alacena o el bolso.
- Presta atención a las etiquetas: Algunas bolsas tienen instrucciones precisas de lavado, revísalas antes de meterlas en la lavadora o secadora.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: