Uno de esos momentos ‘por eso el champú tiene instrucciones’ en tu vida es cuando te das cuenta de que llevas años haciendo mal alguna actividad. Ya sea limpiar tu casa, tender tu cama, usar la tecnología de tu hogar y hast hacer tus necesidades básicas.
Pero una de las cosas que más sorprende es cuando haces algo mal que tiene que ver con la limpieza del hogar. Algo que seguramente haces desde niño, pero no del todo bien, es lavar los trastes. Y es que, aunque no lo parezca, tiene su técnica y no solo es pasar la esponja con jabón por los platos y la vajilla.
Cuáles son los pasos para lavar correctamente los trastes
Lavar los trastes sí tiene pasos a seguir. Restauranteros, marcas de jabones de trastes, así como algunos especialistas tienen sus pasos a seguir, pero lo bueno es que casi todas coinciden en algunos pasos sencillos y con los cuales no solo tendrás un mejor proceso de limpieza, sino que hasta ordenarás mejor tus trastes. Así los pasos a seguir son:
- Separa tus trastes por nivel de suciedad: Verifica los trastes y su nivel de suciedad, y tamaños de productos. Lo ideal es comenzar por cubiertos, vasos, tazas, platos y al final dejar las ollas y sartenes.
- Remoja lo más sucio: Casi siempre lo más sucio son platos y sartenes, por ello, lo ideal es remojarlos mientras lavas lo más sencillo. El jabón y agua tibia harán que tallas esos trastes sea más sencillo.
- Usa guantes: Debido a las sustancias, suciedad y hasta toxicidad del jabón, lo ideal es utilizar guantes de látex. Además, estos evitarán que se te resbalen vasos o copas.
- Agua caliente, tibia y fría: Los cubiertos por materiales y suciedad, se recomienda lavar con agua fría. La cristalería y platos, dependiendo del nivel de suciedad, será mejor usar agua caliente y limpiar en movimientos circulares en sentido del reloj. De la misma manera, ollas y sartenes, ya que el remojo debería ayudar a quitar la suciedad, pero para limpiar completamente, lo mejor será utilizar agua caliente.
Consejos adicionales para lavar los trastes
No todo es el orden y forma de lavar los trastes, también debes poner atención en acciones adicionales para siempre tener tu cocina limpia. Los mismos especialistas recomiendan que:
- Cambia periódicamente tu esponja: Lo ideal es reemplazar tu esponja entre cada siete a 20 días.
- Escurridor de trastes limpio: El escurridor de trastes es de esos elementos que debes mantener limpio, ya que es el lugar en donde se secarán los platos recién lavados. Entonces no olvides mantenerlo en orden.
- Usa agua caliente: El agua caliente mata bacterias, elimina la suciedad que se ve y la que no, disuelve más fácil la grasa, reduce el tiempo de secado y desaparece la viscosidad de algunos alimentos. No la olvides a la hora de lavar los trestes.
- No dejes los platos sucios demasiado tiempo: Dejar tus platos, ollas, sartenes o cubiertos a la intemperie, es un entorno atractivo para plagas, insectos y bacterias que pueden proliferar ahí. Por ello, para evitar la contaminación y posteriores enfermedades, lo ideal es que a medida que vayas ensuciando, lo vayas lavando.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: