Algo por lo que todos en este mundo hemos sufrido es por amor y por el boiler. A cuántos no les ha pasado que están a la mitad de un baño, felices de la vida y con el shampoo encima cuando de repente la llama se apaga y se comienza a enfriar todo. Una auténtica tragedia para elegir entre continuar con el baño, pero frío, o simplemente salir a ver qué ocurre con el boiler.
La buena noticia: todo tiene solución y la mejor noticia es que uno de los fallos más comunes en los boilers de paso es tan fácil de resolver que ni siquiera necesitarás herramienta adicional o conocimientos de expertos en el tema. La mala noticia es que no siempre estarás preparado para resolverlo en el momento.
Cuál es una de las fallas más comunes de los boilers de paso
Si apenas te independizaste y en casa de tus papás no tenías esta información, debes saber que los boilers de paso tienden a apagarse y prenderse repentinamente. Esto es porque funcionan a demanda, es decir, solo se prenden si tienes la llave de agua caliente abierta. Se podría decir que la llave de agua caliente es la que los activa, ya que el líquido pasa a través de los tubos del aparato para calentarse.
Esto, aunque parezca práctico, tiene un problema: al encenderse y apagarse continuamente, lo que hace que el gas dure más tiempo, a la vez drena las baterías que lleva dentro. Así es, estos calentadores usan baterías y lo más probable es que te dejaron sin agua caliente porque las baterías se agotaron, siendo este uno de los problemas más comunes.
La buena noticia es que bastará con cambiar las pilas para volver a disfrutar de agua caliente; la mala es que es probable que tu boiler te traicione en el momento más inoportuno. Como ya dijimos, no necesitas de un experto para solucionar el problema; inclusive, el espacio de las baterías suele estar debajo y con fácil acceso.
Otros problemas comunes de los boilers de paso
Además de esto, existen otros problemas cotidianos en estos calentadores de agua automáticos. No es nada grave, simplemente son cosas cotidianas y que no siempre se pueden prever durante la instalación.
- Baja presión del agua: Esos boilers dependen de la presión del agua para funcionar, por tanto, si tienes una baja presión puede que el boiler se te apague continuamente. Una solución es una bomba presurizadora, también hay que recordar que el agua se regula desde el mismo calentador, por lo que se recomienda no abrir la llave fría.
- Acumulación de sedimientos: Si hay partículas de tierra en el boiler, es probable que el agua no pase con suficiente potencia y se apague. Lo ideal es limpiarlo continuamente.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: