Este fan de Linux sube de nivel y hace historia logrando que un procesador de 1971 pueda ejecutar el sistema operativo

Cada que pensamos en la palabra “hacker”, suele venir a nuestra mente algo relacionado a la filtración de datos o que alguien pudo ingresar a sistemas de seguridad impenetrables. No obstante, también son personas con una amplia creatividad para generar soluciones tecnológicas en escenarios poco probables. 

En esta ocasión, platicaremos sobre la anécdota de Dmitry Grinberg, un nombre bastante reconocido dentro de la comunidad hacker, quien logró una hazaña de lo más peculiar: instalar Linux en un procesador Intel de 1971. Lo más increíble: hizo que el sistema arrancara en “solo” cinco días.

Vamos con el contexto. Para dimensionar lo hecho por Grinberg debemos conocer qué es el Intel 4004 de cuatro bits. A resumidas cuentas, se trata del primer microprocesador fabricado en 1971. En un principio, se diseñó para la calculadora japonesa Busicom 141-PF

He ahí la cuestión. El chip solo podía ejecutar tareas básicas como sumar y restar. Como arrojan desde Ars Technica, el Intel 4004 tuvo poco uso comercial la década de los 70, por lo que se le reemplazó con chips Intel de mayor potencia. No es que fuera malo, sino que no era apto para la multitarea.

Al ser imposible que corriera un sistema operativo, quedó en desuso con la llegada de los IBM PC, como el 8086 y el 8088. Bajo este escenario se puede comprender la razón de por qué el 4004 es un procesador demasiado limitado como para instalar Linux, sistema operativo lanzado 20 años después de este chip.

La placa de circuito personalizada

Entonces ¿cómo fue que Grinberg lo logró? Aquí es donde entra en juego el ingenio: simuló un chip más avanzado. Se trata del MIPS R3000, contemporáneo del Linux original y capaz de ejecutar el sistema operativo. En resumen: el hacker recurrió a diversos componentes antiguos y diseñó una placa de circuito personalizada. Sin vías y solo pistas en ángulo recto. 

Además de brindarle una estética retro, colocó una pantalla básica para mostrar que Linux se ejecutaba en el símbolo del sistema. Así, cumplió la misión de emular un procesador de 32 bits en uno de tan solo cuatro. Por si fuera poco, dejó solo el kernel (núcleo del sistema operativo) hasta hacer funcional una versión reducida de Debian Linux

chip

La velocidad como última barrera. Aunque toda esta artesanía informática contó con un overlock de 5%, el cual hacía que el procesador Intel 4004 funcionara con mayor velocidad que en su versión original, solía tardar hasta nueve días completos en cargar Linux. Fue entonces que el hacker realizó diversos ajustes hasta que el tiempo se redujo a 4.76 días.

Ahora bien, aunque todo lo anterior suena ingenioso, el proyecto de Grinberg no cuenta con la finalidad de ser algo práctico. En otras palabras, la placa se montó en la pared como una obra de arte. Todos los detalles del proceso se encuentran en el sitio web de Grinberg incluidos los esquemas y el código fuente. De igual manera un video en YouTube muestra a la placa Linux/4004 en acción. 

Grinberg vs Def Con 2024

Como dato, tras culminar este inusual proyecto, Grinberg protagonizó un hecho polémico durante la Def Con de 2024. Como mencionamos en un principio, este hacker es muy conocido dentro de la comunidad y durante dicho evento en Las Vegas, Nevada, fungió como desarrollador del firmware

¿Qué tiene de raro? Pues que la Def Con tiene como sello distintivo la entrega de credenciales con dispositivos electrónicos personalizados para que los participantes puedan jugar. En esa edición se entregó un accesorio diseñado para ejecutar un emulador de GameBoy, pero Grinberg agregó un easter egg que hacía alusión a una disputa. 

chip

Según relatan en The Register, hubo diferencias entre los organizadores y la empresa encargada de generar las credenciales, lo que terminó en el rompimiento de relación laboral. La referencia que agregó Grinberg fue un mensaje con el texto crédito robado devuelto y el nombre de la empresa. La acción se tomó como un intento de solicitar dinero a los asistentesy provocó que el hacker fuera bajado del escenario durante su ponencia.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: