Este producto lo tienes en casa, es más barato que el jabón y sirve para limpiar tus ventanas

Todos tenemos un truco para hacer limpieza en nuestro hogar. Ya sea para conservar mejor tus alimentos, mejorar el sazón de tu comida, cuidar tus productos de higiene personal o simplemente eliminar plagas o insectos de tu hogar.

Sin embargo, existen consejos que te sorprenderán. Un ejemplo claro es en la limpieza,  ya sea para lavar los trastes o incluso para mejorar tu descanso. La buena noticia es que siempre hay un nuevo truco, y existe uno para tus ventanas que seguramente no imaginabas: utilizar Maizena.

Cómo usar la maizena para limpiar la ventana

La Maizena, o fécula de maíz, se obtiene de la molienda húmeda del maíz amarillo y se clasifica dentro del grupo de cereales y derivados. Seguramente la has visto en casa de tu abuela o tus tíos; la identificarás como un polvo muy fino, de color blanco, compuesto por hidratos de carbono complejos, que casi siempre viene en una caja amarilla. 

Este producto no aporta cantidades significativas de proteínas ni grasas, y tiene un bajo contenido de sodio; sin embargo, resulta muy útil en la industria alimentaria, utilizándose tanto modificado como sin modificar. Entre sus funciones destaca su capacidad para retener agua, formar geles, espesar líquidos, aportar textura y evitar la aglomeración. 

Por si fuera poco, te ayuda en la limpieza de los vidrios del hogar, sobre todo si los notas opacos después de limpiarlos. Aunque es importante mencionar que no debes aplicarla directamente sin más, tienes que crear una mezcla, pero no te preocupes, es sencilla de preparar.

Para prepararlo, solo necesitarás una cucharada de Maicena, una taza de agua, un limón, un chorrito de vinagre blanco, una olla, un palito de madera y un frasco con atomizador. Una vez que juntes estos ingredientes solo debes:

  • Calienta el agua en la olla con fuego lento y espolvorea la fécula de maíz y mezcla hasta que se disuelva por completo y tome un color blanco.
  • Cuando consigas esa consistencia, añade vinagre y limón, pero ten cuidado de no añadir las semillas.
  • Mete la mezcla en un atomizador y expiárselo por los vidrios. Talla con un trapo o una tela de microfibra. Finalmente, con otro trapo seco limpia el exceso.

Otros consejos para cuidar tus ventanas

Las ventanas son una parte importante del hogar, por ellas tenemos luz natural, ventilación y es una conexión con el exterior. Por ello resulta relevante darle el tratamiento adecuado. Tenerla en buen estado, no solo mejora la estética del hogar, sino que mantiene la eficiencia energética y prolonga su vida útil. Por eso hoy queremos ofrecerte algunos consejos y cuidados para el mantenimiento de las ventanas. Los consejos de expertos son: 

  • Dale limpieza regular
  • Revisa sellos y asegúrate que no haya filtraciones de agua o aire. 
  • Lubrica los rieles y bisagras. 
  • Usa cortinas o persianas. 
  • Remplaza vidrios rayados. 

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: