Este programa DEPOSITARÁ 4,500 pesos a jóvenes de 15 a 17 años en CDMX; así puedes registrarte

Con el objetivo de apoyar a jóvenes de entre 15 y 17 años de edad que actualmente han tenido que pausar sus estudios, por la circunstancia que sea, las autoridades de la Ciudad de México han puesto en marcha el programa “Aldea Juvenil“, el cual contempla brindar un apoyo económico para los menores de edad que no están inscritos en el ciclo escolar 2025-2026, esto mediante la entrega de 4 mil 500 pesos mensuales

La iniciativa está siendo impulsada por el Instituto de la Juventud (INJUVE), el cual ha señalado, mediante sus redes sociales oficiales, que su objetivo es “llegar a más juventudes de la Ciudad de México que quieran construir un proyecto de vida alejado de la violencia, con acompañamiento psicoemocional y todas las herramientas para alcanzar sus sueños”. 

Para cumplir su objetivo, el programa Aldea Juvenil ofrecerá talleres, cursos y actividades recreativas a los jóvenes de entre 15 y 17 años de edad, esto para que los menores puedan descubrir nuevas habilidades, fortalezcan su autoestima y aprendan a planear su futuro. Además, recibirán un apoyo económico mensual de 4 mil 500 pesos, el cual será entregado por el INJUVE

¿Cuáles son los requisitos para el programa “Aldea Juvenil”?

El INJUVE ha compartido cuáles son los requisitos para formar parte de este programa, entre los cuales se destaca que los interesados no deben estar inscritos en el sistema escolar. Los requisitos completos son: 

  • No estudiar actualmente en el sistema escolarizado.
  • Acudir a registrarse preferentemente acompañado de su padre, madre o tutor.
  • En caso contrario, presentar carta de autorización en formato libre para realizar actividades del programa, junto con una copia de la credencial de elector (INE) del responsable.
  • Presentar CURP actualizada.
  • Presentar credencial de elector (INE) del padre, madre o tutor/a.

¿Cuándo registrarse al programa “Aldea Juvenil”?

El apoyo económico será de 4 mil 500 pesos | Archivo

Quienes estén interesados en participar en el programa deberán acudir a los distintos módulos instalados en las 16 alcaldías de la capital. El período para realizar el tramite será del 10 al 12 de noviembre. Los jóvenes deberán identificar el módulo más cercano a su domicilio y acudir con los documentos antes mencionados. 

Las sedes de registro se ubican en los distintos PILARES de las 16 alcaldías de la capital. Una vez en el lugar, los menores realizarán un tamizaje, donde se les evaluará y se priorizará a las personas solicitantes. El horario de atención de los módulos es de lunes a viernes de 9:30 a 16:00 horas. 

¿Dónde registrarse al programa “Aldea Juvenil”?

La convocatoria completa se puede consultar en línea | Archivo

Los módulos de registro se ubican en los PILARES de las 16 alcaldías de la capital, los cuales se localizan en: 

  • Coyoacán PILARES “Santa Úrsula” , Terraza, Sta. Úrsula & San Ricardo, Pedregal de Sta Úrsula, Coyoacán, 04600 Ciudad de México.
  • Cuauhtémoc Centro de Estudios Interculturales “Nezahualcóyotl” CEIN, C. Nezahualcóyotl 29, Col. Centro, Centro, Cuauhtémoc, 06080 Centro.
  • Iztapalapa PILARES “Casa del Pueblo” , Av. Generalísimo Morelos 1a Sección U.H, Ermita Zaragoza, Iztapalapa, 09180 Ciudad de México.
  • Tlalpan PILARES “Topilejo”, Independencia 12, San Miguel Topilejo, Tlalpan, 14500 San Miguel Topilejo.
  • Xochimilco PILARES “Muyuguarda”, Cam. a La Ciénega 6, Barrio 18, Xochimilco, 16034 Ciudad de México.
  • Milpa Alta Hospital de las Emociones San Lorenzo Tlacoyucan, Milpa Alta, 12500 Villa Milpa Alta, Ciudad de México.
  • Venustiano Carranza Centro Caritina Piña, Calle Ferretería S/N, 20 de Noviembre, Venustiano Carranza, 15300 Ciudad de México.
  • Tláhuac PILARES “Selene”, Av Estanislao Ramírez Ruiz 1, Selene 1ra Secc, Tláhuac, 13420 Ciudad de México.
  • Miguel Hidalgo PILARES “Caneguin” , C. Lago Caneguín 130, Argentina Antigua, Miguel Hidalgo, 11270 Ciudad de México.
  • Cuajimalpa PILARES “Contadero” , Prol. 16 de Septiembre s/n, Contadero, Cuajimalpa de Morelos, 05500 Ciudad de México.
  • Magdalena Contreras PILARES “Juventino Rosas” , Alfonso Priani, La Guadalupe, La Magdalena Contreras, 10820 Ciudad de México.
  • Iztacalco PILARES “Agrícola Pantitlán” , Calle Uno, Av. Guadalupe esquina, Agrícola Pantitlán, Iztacalco, 08100 Ciudad de México, CDMX.
  • Álvaro Obregón PILARES “La Conchita” , C. 1° De Noviembre, Sta Fé IMSS, Álvaro Obregón, 01109 Ciudad de México.
  • Gustavo A. Madero PILARES “Providencia” , Volcán San Andrés Tuxtla MZB10 LT17(63, Amp la Providencia, Gustavo A. Madero, 07560 Ciudad de México.
  • Azcapotzalco PILARES “Rini Templeton” , Av. Real de San Martín 270, Reynosa Tamaulipas, Azcapotzalco, 02129 Ciudad de México.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: