Este sería el próximo ciclón tropical después de “Gil”


La temporada de huracanes 2025 en el Pacífico Nororiental sigue activa, con un promedio estimado de 19 tormentas con nombre, de las cuales 6 podrían convertirse en huracanes y 5 en huracanes mayores (categorías 3, 4 o 5). Hasta ahora, en junio se formaron seis ciclones con nombre, incluido el huracán “Erick” (categoría 4), que impactó el extremo poniente de Oaxaca, y “Flossie”, que se disipó recientemente al sur de Baja California Sur.

Según el pronóstico meteorológico de Meteored México, tras la formación del ciclón tropical “Gil” en el Pacífico Nororiental, se espera que a finales de la próxima semana, próximo a mediados de julio, una nueva perturbación tropical evolucione a ciclón tropical.

De acuerdo con la información proporcionada, la perturbación 96E, actualmente desplazándose al sur de las costas del Pacífico mexicano, podría convertirse en un ciclón tropical al inicio de la semana entrante. De alcanzar la categoría de tormenta tropical, este sistema llevaría el nombre de “Henriette, siguiendo la lista oficial de nombres para la temporada de huracanes 2025.

SMN

Aunque no se prevé que represente una amenaza directa para las costas mexicanas, su circulación aportará humedad significativa, generando lluvias en el centro, sur y occidente del país. 

Las autoridades y la población en regiones costeras del Pacífico mexicano, especialmente en estados como Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Colima, Nayarit y Sinaloa, deben mantenerse informadas a través de fuentes oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y tomar precauciones ante posibles lluvias fuertes, que podrían acumular entre 70 y 150 mm, con máximos puntuales de 200 a 350 mm en zonas montañosas, lo que podría derivar en inundaciones, deslaves y encharcamientos.

YC

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: