¿Cuándo fue la primera vez que notaste que el baño olía mal? En mi caso fue durante la adolescencia, comencé a poner atención a lo que pasaba en mi entorno y me di cuenta que siempre, sin excepción, después de que salía algún familiar del baño se quedaba un olor de podredumbre. Por supuesto que este descubrimiento arruinó mi vida, porque ya era imposible ignorarlo y, peor aún, ir al baño después de que alguien más pasaba.
Tiempo después noté otro olor. No era de un familiar porque ya evitaba el baño en reuniones familiares, era otra cosa. Venía desde la tubería, desde las paredes, detrás del lavabo del baño en donde me lavaba las manos. Era otro tipo de aroma, petulante, malo, pero no era lo mismo. Fue entonces que un vecino que era fontanero me dijo “viene del sifón”.
Que es el sifón y cómo eliminar los malos olores
Seguro siempre lo ves, pero no sabes qué es, cómo funciona o cuál es su objetivo. De acuerdo con Econet, el sifón es un mecanismo de cierre hidráulico que conecta los desagües con las tuberías y bajantes de la vivienda. Está fabricado normalmente en plástico o metal y tiene forma de “U”.
La firma Sacosa, por su parte, menciona que este tubo en forma de “U”, actúa como un sello hidráulico, reteniendo agua para impedir el paso de gases malolientes del alcantarillado a los ambientes interiores por medio del lavabo o la bañera. Además, su característico diseño funciona justamente para retener una cantidad pequeña de agua, que es un sello húmedo que actúa como barrera para impedir esos mismos gases, pequeños residuos u obstrucciones graves.
Una vez que sabemos esto, es momento de poner manos a la obra y descubrir qué debemos hacer para ayudarle al sifón a no tener malos olores en casa. Es importante mencionar que estos consejos son de un fontanero, pero ahora sé que funcionan gracias a que los he contrastado con otras fuentes como marcas relacionadas como Homecenter o servicios de fontanería como Camdesa. Dicho esto, los trucos son:
- Vierte café: El café, además de un motor adicional para todas tus mañanas, también sirve para los malos olores. El truco es agregar un poco de café molido en el filtro del desagüe, entonces, cuando abras la llave, el café arrastrará todo lo que esté pegado en las paredes de las tuberías y que genera ese olor fétido.
- Bicarbonato de sodio y vinagre: La dupla más letal de casa. Solo pon una olla con agua y ¼ de vinagre a hervir. Cuando esté en su punto de ebullición, agrega bicarbonato de sodio y viértela en el sifón, deja pasar un par de horas y notarás la diferencia.
- Limón: El ácido del limón hace maravillas y para muestra, este truco. Solo exprime unos limones en la tubería o sifón. Se podría decir que es el truco más fácil de esta guía.
- Levadura: Solo pon a hervir medio litro de agua y añade media pastilla de levadura. Espera unos segundos hasta que quede bien disuelta. Lo que sigue es echar la mezcla en el sifón y dejar reposar.
- Amoniaco líquido: El amoniaco líquido es un producto perfecto para combatir los malos olores de las cañerías y la suciedad. Solo dispone de muchas propiedades para disolver restos de detergentes y productos que se quedan incrustados a las paredes de las cañerías.
Consejos para prolongar la vida útil de un sifón

Con el sifón no todo está en quitar los malos olores. También el mantenimiento constante es clave para darle una larga vida, y es que cambiar los instrumentos de tuberías no siempre es tan fácil como lavar un traste. Por ello, el mantenimiento será tu mejor amigo para darle una larga vida útil.
Entre los consejos de los mismos expertos para un correcto mantenimiento del sifón, están: limpiar y desinfectar correctamente, de esta forma evitarás la acumulación de restos de alimentos, cal y otras materias que puedan obstruir en el interior. No te olvides de desinfectar para mantener un ambiente saludable e higiénico.
Otro aspecto importante es verificar las juntas y gomas, si es necesario remplázalas, ya que son necesarias para garantizar su estanqueidad y evitar fugas de agua. También es relevante proteger el cabezal, así como la cápsula de N2O, si tu sifón es de tipo botella o con trampa. No está de más recordar que no arrojes alimentos, aceites o grasas en el desagüe. Si tu sifón tiene otros problemas o presenta daños graves, lo mejor será llamar a un plomero para evaluar la piza y determinar los pasos a seguir.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: