Esto dijo Greta Thunberg tras ser deportada por Israel


Tras llegar al aeropuerto de Atenas en Grecia, tras ser deportada como parte de un grupo de 135 miembros de la flotilla Global Sumud, Greta Thunberg dio su primer mensaje luego de un par de días en los que se denunció había sido malos tratos y abuso por parte de las autoridades israelíes. 

La activista sueca y miembros de la Flotilla provenientes de distintas partes del mundo fueron interceptados en el mar mediterráneo cuando se encontraban en camino hacia la Franja de Gaza buscando entregar distintos artículos de ayuda humanitaria luego del asedio que ha sufrido la región tras el escalamiento del conflicto entre Palestina e Israel.

“Podría hablar durante mucho tiempo sobre los malos tratos y abusos que sufrimos durante nuestro encarcelamiento, pero esa no es la historia“, señaló Thunberg ante los medios en el aeropuerto, donde los integrantes de la Flotilla fueron recibidos por cientos de personas con banderas palestinas y pancartas contra el “genocido”.

La activista sueca señaló que la comunidad internacional debe poner en foco en que “mientras Israel intensificaba su genocidio y destrucción masiva” para intentar “eliminar una población entera”, ha violado el derecho internacional al impedir que la ayuda humanitaria que llevaba la Flotilla entrara en el enclave, donde, dijo, “la gente se está muriendo de hambre“.

Lee: Estos son los mejores puestos de comida callejera en Guadalajara, según Google

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *

OB
 

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: