Esto es lo que se sabe del asesinato de dos músicos colombianos en Edomex

En días pasados se dio a conocer el asesinato de dos colombianos dentro del territorio mexicano, un hecho que causó reacciones internacionales, mientras el gobierno federal asegura que hace todo lo posible por encontrar a los responsables; en tanto, la investigación continúa.

Desaparición y muerte

El pasado 16 de septiembre, los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido como B-King, y Jorge Luis Herrera Lemos, alias Regio Clown, desaparecieron tras salir de un gimnasio SmartFit en Polanco, Ciudad de México.

Te puede interesar

Ambos llegaron al país el 11 de septiembre para participar en el evento “Sin Censura. Independence Day”, al que fueron invitados. Planeaban almorzar con conocidos de Regio Clown luego de ejercitarse y esa misma noche tenían un encuentro de trabajo en un hotel.

Todo esto se supo a través de la última comunicación que se tuvo con ellos; después dejaron de tener contacto con su equipo.

El 17 de septiembre (un día después de haber desaparecido), sus cuerpos fueron hallados en Cocotitlán, Estado de México. Estaban desmembrados y acompañados de un narcomensaje que alude a la organización criminal Familia Michoacana.

Sin embargo, el reconocimiento formal de los cadáveres se dio hasta el 22 de septiembre, cuando sus familias confirmaron su identidad, desde entonces, la investigación arroja nuevos datos conforme avanza.

¿Qué resultados se tienen al momento?

Las autoridades mexicanas descartan la hipótesis del secuestro inicial y señalan que los artistas se trasladaron voluntariamente hacia el Estado de México tras salir de Polanco, según lo indicó la fiscal de Ciudad de México, Bertha María Alcalde.

Uno de los avances más relevantes es el hallazgo de un Mercedes Benz gris dentro de un predio de Texcoco, Estado de México, resultado de los cateos hechos por la Fiscalía General de Justicia local y capitalina. Este auto pudo ser utilizado en el traslado de los músicos. También aseguraron también otros vehículos para realizar peritajes, como una camioneta y una motocicleta.

Paralelamente, se conocieron conversaciones en WhatsApp de Regio Clown, en los que se menciona que estaba por verse con una persona apodada “El Comandante”, a quien también le dicen Cristofer, así como con otra persona llamada “Mariano”, para tratar un “negocio”; en el chat se lee que, aunque él “no confiaba en nadie”, creían necesario hacer ese encuentro.

Asimismo, la actriz venezolana Angélica Yetsei Torrini León, conocida como Angie Miller, fue detenida el 23 de septiembre en Edomex (un día después del hallazgo de los cadáveres de los artistas colombianos) por su presunta implicación en el doble homicidio. Miller fue citada para declarar, pero terminó arrestada.

Hay versiones de que ella mantenía una relación sentimental con B-King, lo que podría tener relevancia para las líneas de pesquisa. Aun así, se dio a conocer que fue puesta en libertad el viernes 26 de septiembre.

También se han empezado a señalar posibles responsabilidades de grupos criminales como la Familia Michoacana y la Unión Tepito. Las primeras versiones indican que estos grupos participaron directa o indirectamente en la desaparición y muerte de los músicos.

Uno de los reportes sostiene que los artistas se reunieron con integrantes de estas células la tarde del 16 de septiembre, y luego fueron trasladados hacia el Estado de México, donde ocurrieron los crímenes y el posterior abandono de los cuerpos.

Las autoridades aseguraron que los cuerpos mostraban huellas de violencia; también informaron que recaban evidencia sobre el trayecto que siguieron los artistas desde Polanco hasta encontrar sus cuerpos, además de revisar cámaras de videovigilancia, chats y mensajes que ayuden a reconstruir sus últimas horas de vida.

Reacciones

El asesinato ha ocupado grandes espacios en medios colombianos y mexicanos. Juan Camilo Gallego, representante de B King, fue entrevistado en la radio colombiana WRadio, donde declinó comentar sobre Torrini y dijo estar escondido porque teme por su vida.

Reveló que no regresaría a Colombia y que solicitó asilo político en distintos países. Él fue quien denunció la desaparición de los músicos y también desestimó versiones de la prensa mexicana en el sentido de que el crimen estaría relacionado con un cártel de las drogas.

En lo diplomático, Gustavo Petro, presidente de Colombia, expresó públicamente su consternación y responsabilizó al narcotráfico internacional de los hechos; la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó en su conferencia mañanera que las investigaciones continúan.

También dijo que no entraría en polémica al responder las declaraciones de Petro, quien exige claridad en las pesquisas; la mandataria consideró que este lamentable hecho no causaría una ruptura en las relaciones con Colombia, mientras que ambos gobiernos han intercambiado información oficial para encontrar a los culpables.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: