Changan eligió México para lanzar una ofensiva que intentará cambiar el rumbo del mercado automotriz. La marca asiática presentó tres vehículos eléctricos de rango extendido capaces de recorrer hasta 1,129 kilómetros sin detenerse. Se trata del Deepal S05, el todoterreno G318 y la pick-up Hunter E, modelos que buscan responder a necesidades urbanas, de aventura y de trabajo en un mismo movimiento. Llegan con precios que parten desde 719,900 pesos.
El anuncio se hizo en un momento clave, con el país en una aparente transición hacia una movilidad eléctrica y en un mercado donde pocos fabricantes ofrecen cifras altas de autonomía. Changan asegura que la fórmula REEV (Range-Extended Electric Vehicle) podría ser la respuesta a la ansiedad por la autonomía y a la falta de infraestructura robusta en México. Además, respalda a cada vehículo con garantías de hasta 8 años en sus baterías de alto voltaje, lo que en apariencia convierte a esta trilogía en una apuesta seria.
Los tres modelos REEV de Changan comparten un principio: motores de combustión interna que no impulsan directamente las ruedas, sino que funcionan como generadores de energía para las baterías, mientras que la tracción corre a cargo de los motores eléctricos. Con este esquema se logra una autonomía combinada que supera la de la mayoría de los autos eléctricos vendidos en el país. El objetivo es claro: ofrecer confianza al conductor en trayectos largos y cotidianos.
El Deepal S05 llega como un crossover compacto con estilo deportivo. Monta un motor de 1.5 litros que alimenta una batería de 27 kWh para mover dos ejes eléctricos. Entrega 214 caballos de fuerza y 236 libras-pie de torque por lo que puede acelerar de cero a 100 kilómetros por hora en 7.9 segundos. Alcanza una autonomía total de 1,129 kilómetros bajo ciclo NEDC y se recarga en solo 20 minutos en carga rápida. Su cabina integra una pantalla de 15.4 pulgadas, asientos con ventilación y calefacción, cargador inalámbrico de 50W y hasta 19 asistencias avanzadas de conducción. Llega en una sola versión con costo de 719,900 pesos.
Deepal S05
Hunter E es la primera pick-up REEV que se ofrece en el país y probablemente la más interesante del portafolio. Alcanza una autonomía de 1,031 kilóemtros con motor generador 2.0 turbo y dos motores eléctricos que entregan 268 caballos de fuerza, 346 libras-pie de torque y tracción 4×4 con bloqueos de diferencial. Está disponible en versiones Luxury y Premium con precios de 819,900 y 899,900 pesos respectivamente. Puede cargar hasta 900 kilogramos, arrastrar 2,500 kilogramos y, además, puede suministrar energía a herramientas o equipos de campamento con sistema V2L. En el interior agrega pantalla de 12.3 pulgadas, además de cargador por inducción de 40W.

Changan Hunter E.
El G318 representa la visión todoterreno de Changan. Inspirado en la carretera más extensa de China, se presenta como un SUV robusto con 433 caballos de fuerza y 572 libras-pie de torque gracias a dos motores eléctricos, potencia que le permite ir de cero a 100 kilómetros por hora en 6.3 segundos. Su diseño recuerda a los clásicos off-road, con líneas rectas, llanta de refacción al descubierto y luces LED en forma de C. La autonomía combinada llega a 938 kilómetros, con 143 kilómetros en modo totalmente eléctrico. Se venderá en versión Premium con un precio de 1,009,900 pesos. En el interior está equipado con una pantalla de 14.6 pulgadas.

Deepal G318.
De CDMX a Monterrey con una sola carga de batería
Algo interesante es que con cualquiera de estos tres nuevos vehículos eléctricos de Changan la ansiedad por autonomía podría dejar de ser un problema. Para dimensionarlo, basta pensar en un trayecto de Ciudad de México a Monterrey, recorrido cercano a los 909 kilómetros. En teoría, cualquiera de los modelos REEV podría cubrir la ruta completa sin detenerse a recargar y todavía sobraría energía en la batería.
Cada modelo de Changan llega con garantía extendida de ocho años en baterías y cobertura que va desde 100,000 hasta 200,000 kilómetros según la versión. El mensaje parece ser directo: los eléctricos de rango extendido no solo llegan para sumarse a la oferta, llegan para buscar quedarse y redefinir la forma en que México entiende la movilidad eléctrica.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: